08/08/2025 16:38
08/08/2025 16:38
08/08/2025 16:37
08/08/2025 16:37
08/08/2025 16:37
08/08/2025 16:36
08/08/2025 16:36
08/08/2025 16:36
08/08/2025 16:35
08/08/2025 16:35
Parana » Entreriosya
Fecha: 08/08/2025 13:23
Todos los días se celebran distintos sucesos ocurridos en Argentina y el mundo. El 8 de agosto no es la excepción y durante toda la historia de la humanidad ocurrieron distintos eventos que marcaron el pasado y repercuten en el presente. Desde el nacimiento de grandes figuras, hasta muertes de importantes personajes, pasando por grandes acontecimientos. EntreRíosYA, el diario de los entrerrianos, te cuenta sobre estos sucesos más importantes. Efemérides del 8 de agosto 1922. El nacimiento de Alberto Granado: En la localidad de Hernando, en la provincia de Córdoba, nace Alberto Granado. Estudió Bioquímica y fue el compañero de Ernesto Guevara en el primera viaje del Che por América Latina, en 1952, una experiencia plasmada en la película Diarios de motociclista, que se basó en los diarios de Granado. Luego del triunfo de la Revolución, Granado se instaló en Cuba. Falleció en La Habana en 2011. 1937. Nace Dustin Hoffman: Nace Dustin Hoffman. Su protagónico en El graduado lo convirtió en una estrella. Luego llegarían títulos como Perdidos en la noche, Lenny y Maratón de la muerte, antes del Oscar por Kramer vs. Kramer. En los 80 protagonizó Tootsie y Rain Man, que le valió su segunda estatuilla. Más tarde filmó Hook, Héroe por accidente y Mentiras que matan, entre otras películas. Está considerado uno de los principales actores en la historia del cine de Hollywood. Segunda mitad del Siglo XX 1963. El robo al tren postal: Un grupo de ladrones asalta el tren postal que une Glasgow con Londres y se lleva 2,6 millones de libras esterlinas. De madrugada, alteran las señales y hacen que la formación se detenga. Luego desenganchan el vagón de correos y van hasta un puente cercano, donde cargan el botín en camiones. La prensa habla de “robo del siglo” por la meticulosidad, pero lejos está de ser el crimen perfecto. Los asaltantes huyen a las apuradas de la granja que ocupaban, donde dejan huellas. La policía captura al grueso del grupo, que en 1964 recibe condenas de 30 años. El cerebro del robo, Bruce Reynolds, recién fue capturado en 1968 y estuvo diez años preso. 1969. La icónica foto de Abbey Road: Los Beatles salen a la calle para la foto del que será su último disco: Abbey Road. Los Fab Four posan en seis fotos para el fotógrafo Ian Macmillan mientras cruzan en fila por Abbey Road, a metros del estudio discográfico EMI, en el que grabaron sus canciones desde 1962. La quinta foto que saca Macmillan se convierte en la portada del disco y es una de las imágenes más populares de la banda. Desde entonces, los fans se sacan fotos mientras cruzan la calle londinense. 1974. Renuncia Richard Nixon: Acorralado por el escándalo Watergate, Richard Nixon anuncia que dejará la presidencia de los Estados Unidos. Es la primera vez que un mandatario estadounidense dimite. El caso había empezado en junio de 1972, con la irrupción de cinco hombres munidos de micrófonos en las oficinas del Partido Demócrata en el edificio Watergate, en Washington. Sale a la luz una red de espionaje y escuchas que involucra al mismísimo Nixon. El vicepresidente Gerald Ford asume en lugar de Nixon. Ford es el primer presidente no electo por el voto popular, e indulta a Nixon. Más acá en el tiempo 1981. El nacimiento de Roger Federer: En Basilea nace Roger Federer. Para muchos, el suizo es el más grande tenista de la historia. Ganó veinte títulos de Grand Slam. Fue número uno del mundo por 310 semanas, de las cuales se mantuvo en la cima durante un récord de 237 semanas consecutivas. Ganó 103 títulos en el circuito, sólo por detrás de Jimmy Connors y es el máximo vencedor del Masters, con seis conquistas. En su palmarés destacan ocho victorias en Wimbledon, seis en el Abierto de Australia, cinco US Open y un Roland Garros. Junto a Stanislas Wawrinka ganaron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; y en Londres 2012, como singlista, obtuvo la presea de plata. Además, con Suiza ganó la Copa Davis en 2014. Mantuvo una gran rivalidad con el español Rafael Nadal. Casado, es padre de dos parejas de gemelos. En 2022 anunció su retiro. 2018. El Senado rechaza la IVE: Por 38 votos a 31, el Senado rechaza el proyecto de despenalización del aborto que había sido aprobado dos meses antes en Diputados. El presidente Mauricio Macri había impulsado el debate, del cual luego se desentendió. El país se polarizó entre los pañuelos verdes de la campaña por la interrupción legal, y los celestes de los antiderechos. El proyecto se retomó en 2020 y fue aprobado en diciembre de ese año. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original