08/08/2025 19:47
08/08/2025 19:44
08/08/2025 19:43
08/08/2025 19:42
08/08/2025 19:40
08/08/2025 19:39
08/08/2025 19:38
08/08/2025 19:38
08/08/2025 19:38
08/08/2025 19:38
Parana » Litoral FM
Fecha: 08/08/2025 12:57
El presidente de Patronato analizó la nueva exigencia de AFA para que, desde 2026, los clubes cuenten con un director deportivo diplomado. Reconoció que habrá que adaptarse, destacó la importancia de la capacitación y celebró el gran momento futbolístico del “Rojinegro”. El presidente de Patronato, Dante Molina, habló con FM Litoral sobre la reciente medida oficializada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que, a partir de 2026, exigirá a todos los clubes contar con un director deportivo con licencia habilitante. La disposición surge de un convenio entre AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados, que estará a cargo de la diplomatura. Esta capacitación se dictará en la órbita de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y otorgará la credencial necesaria para desempeñar el cargo. “Esto tiene que ver con una profesionalización cada vez mayor de los clubes. Queremos que las personas encargadas de la gestión deportiva estén más capacitadas y tengan conocimientos para elaborar planes de trabajo a mediano y largo plazo”, explicó Molina. Actualmente, Patronato —como gran parte de los clubes argentinos— no tiene un director deportivo. El dirigente reconoció que la noticia es reciente y que todavía quedan dudas por despejar, como si el cargo podrá ser ocupado por alguien que ya forme parte del club, o cuándo comenzará a dictarse la diplomatura. “Habrá que adaptarse y pensar en una persona con conocimiento de la realidad del club y de nuestro fútbol. Son atribuciones importantes que requieren experiencia y capacidad”, sostuvo. Molina recordó que esta no es la primera vez que se incorporan requisitos de este tipo: “Cuando jugamos copas internacionales, Conmebol ya nos había pedido contar con nutricionistas, psicólogos y encargados de prensa. Este es un paso más en la misma dirección: clubes más organizados y profesionales”. Sobre la implementación, aclaró que también será clave la realidad de cada institución y los recursos disponibles, pero que, a la larga, esta figura puede mejorar resultados y organización. En el tramo final de la entrevista, el presidente rojinegro dejó una reflexión sobre el presente del equipo: “Es lo que venimos buscando desde que descendimos: volver a ser protagonistas. Hoy tenemos un equipo que rinde, que entusiasma, y eso nos llena de orgullo. Este es un momento para disfrutar, mantener el nivel y seguir trabajando con la mirada puesta en regresar a la Liga Profesional”. Con el desafío de adaptarse a las nuevas exigencias y la ilusión intacta en el plano deportivo, Patronato transita una etapa en la que el presente y el futuro se piensan de la mano. Fuente: FM Litoral
Ver noticia original