08/08/2025 20:24
08/08/2025 20:24
08/08/2025 20:23
08/08/2025 20:21
08/08/2025 20:21
08/08/2025 20:21
08/08/2025 20:21
08/08/2025 20:21
08/08/2025 20:21
08/08/2025 20:19
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/08/2025 12:30
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos confirmó un fallo que obliga a la empresa Cristamine S.A. y al gobierno provincial a suspender la extracción de arena silícea en la zona de Aldea Brasilera, debido a la falta de autorización y al daño ambiental ocasionado. La causa fue impulsada por la Fundación Cauce, que denunció no solo la actividad ilegal, sino también la ausencia de controles estatales. La directora ejecutiva de la organización, Valeria Enderle, señaló a Elonce que la resolución judicial “ordena a la empresa abstenerse de realizar obras sin autorización y le exige a la provincia garantizar que el arroyo fluya por el paso conocido como puente de piedra”. Además, se dispuso que el gobierno convoque a una audiencia pública, requisito previo para cualquier autorización. Daños ambientales y antecedentes de la empresa El tribunal determinó que Cristamine S.A. explotó la parcela 24856 sin permiso durante casi dos años, provocando un daño ambiental irreversible en el suelo, la flora y la fauna. Por ello, instruyó a la Secretaría de Ambiente a realizar un estudio técnico que evalúe si es posible recomponer el ecosistema afectado. En caso contrario, el juez deberá fijar una indemnización. Enderle advirtió que, a pesar del fallo, “la empresa seguía extrayendo arena” y que, por ese motivo, el pasado viernes se presentó un escrito solicitando una medida ejecutiva para el cese inmediato de la actividad. “Los camiones pasaban por el lado de Colonia Ensayo, eludiendo la zona habitual”, agregó. Arena silícea en Aldea Brasilera La dirigente también recordó que Cristamine tiene antecedentes de intervenir el curso del arroyo “a su antojo comercial” desde 1976, así como de iniciar explotaciones en nuevas parcelas sin contar con los permisos correspondientes. Estas maniobras se habrían realizado incluso con conocimiento de la Secretaría de Ambiente, motivo por el cual la provincia también fue demandada. Vecinos organizados y seguimiento del caso La comunidad de Aldea Brasilera y Colonia Ensayo ha sido clave en el seguimiento de la situación. “Es una comunidad muy comprometida, que mantiene un vínculo directo con el arroyo y que nos acompaña constantemente, marcando punto por punto lo que sucede en el territorio”, valoró Enderle. Actualmente, la empresa fue notificada y debería suspender toda actividad extractiva hasta que se determine si el daño puede ser revertido o, en su defecto, se le otorgue un certificado de aptitud ambiental, con participación ciudadana previa. “El trabajo de las fundaciones como Cauce y el aporte de los vecinos son fundamentales para preservar lo que es de todos”, concluyó Enderle.
Ver noticia original