08/08/2025 13:46
08/08/2025 13:46
08/08/2025 13:46
08/08/2025 13:46
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/08/2025 10:30
Así será el formato de la carrera en el "Desafío de las Estrellas". La 9ª fecha del campeonato 2025 del TC, que se disputará este fin de semana en el autódromo El Villicum de San Juan, marcará un quiebre en la temporada: será la primera competencia del año con menos de 50 autos en pista. El tradicional “Desafío de las Estrellas” contará con 48 autos habilitados para correr, cuatro menos que en la cita anterior disputada en Concepción del Uruguay. Este evento se caracteriza por tener un formato distinto al habitual. No hay clasificación ni series: la grilla se define mediante sorteo, lo que ya genera una expectativa extra. Además, los cambios reglamentarios que presenta esta edición prometen una competencia tan estratégica como exigente. La carrera también representa el cierre del torneo de carreras especiales y será clave para quienes buscan un lugar en la Copa de Oro RUS. El ganador se llevará, además, un pase directo a la fase decisiva del certamen. Novedades reglamentarias: estrategia pura Esta edición del Desafío de las Estrellas tendrá reglas especiales que condicionarán el desarrollo y el resultado final. Una de las principales características será la obligatoriedad de realizar dos paradas en boxes: una para recarga de combustible (con cantidad libre) y otra para el cambio de los dos neumáticos del lado derecho. Ambas deberán concretarse entre las vueltas 10 y 30. También se destaca el aumento en la extensión de la Final, que será de 50 vueltas, el doble de una carrera convencional. Esta cifra supera ampliamente las 35 que tuvo la última edición del Desafío. El tiempo máximo de competencia se estableció en 95 minutos, lo que exigirá tanto a los autos como a los pilotos. Otro cambio clave es que durante las neutralizaciones con Auto de Seguridad, los boxes permanecerán cerrados. Esta decisión busca evitar polémicas y ventajas desiguales que generaban los ingresos abiertos, especialmente entre los pilotos que largaban desde distintos grupos. Más puntos y grilla por sorteo La recompensa también es mayor. En esta oportunidad, el ganador de la Final sumará 50 puntos, superando los 40 que otorga una carrera tradicional y los 47 que se pueden obtener en un fin de semana perfecto con pole, serie y triunfo. El sorteo de la grilla, uno de los condimentos principales del Desafío de las Estrellas, será este viernes a las 20 horas y será transmitido en vivo por la TV Pública. La ACTC ya definió los tercios, dividiendo a los pilotos según su posición en el campeonato para garantizar paridad en la largada. “Los mejores ubicados en el torneo sortearán sus posiciones de largada en la parte trasera del pelotón”, explicaron desde la organización. Los del tercio medio largarán desde posiciones intermedias, mientras que quienes tienen menos puntos podrán partir desde las primeras filas. Grupos para el sorteo Tercio final: los que largan adelante Largarán del puesto 1 al 16: Vázquez Martín Canapino Matías Mazzacane Gastón Alvarez Santiago Fontana Norberto Impiombato Nicolás Martínez Tobías Jalaf Matías Teti Jerónimo Quijada Marcos Azar Diego De Carlo Diego Domenech Alfonso Carinelli Augusto Benvenuti Juan C. Serrano Martín Tercio medio: zona intermedia de la grilla Los pilotos que saldrán del puesto 17 al 32: De Benedictis Juan Aguirre Valentín Ledesma Christian Chapur Facundo Faín Ignacio Trosset Nicolás Di Palma Josito Candela Kevin Craparo Elio Ebarlin Juan Castellano Jonatan Scialchi Jeremías Spataro Emiliano De la Iglesia Lautaro Jakos Andrés Ferrante Gastón Tercio de punta del campeonato: los que largan atrás Los mejor ubicados en el campeonato y que largarán desde el fondo (puestos 33 al 48): Santero Julián Lambiris Mauricio Agrelo Marcelo Canapino Agustín Trucco Juan M. Urcera Manu Mangoni Santiago Todino Germán Rossi Matías Ardusso Facundo Olmedo Jeremías Fritzler Otto Palazzo Hernán Bonelli Nicolás Landa Marcos Werner Mariano Cronograma Viernes 8 de agosto 20.00 a 21.30 – Sorteo de la grilla de largada Sábado 9 de agosto 10.40 a 11.00 – 1° Entrenamiento TC (Grupo B) 11.03 a 11.13 – Prueba de funcionamiento (Grupo B) 11.18 a 11.38 – 1° Entrenamiento TC (Grupo C) 11.41 a 11.51 – Prueba de funcionamiento (Grupo C) 11.56 a 12.16 – 1° Entrenamiento TC (Grupo A) 12.19 a 12.29 – Prueba de funcionamiento (Grupo A) 13.45 a 14.05 – 2° Entrenamiento TC (Grupo B) 14.10 a 14.30 – 2° Entrenamiento TC (Grupo A) Domingo 10 de agosto 12.45 a 14.20 – Final TC (50 vueltas o 95 minutos)
Ver noticia original