08/08/2025 13:46
08/08/2025 13:46
08/08/2025 13:46
08/08/2025 13:46
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
08/08/2025 13:45
Parana » AIM Digital
Fecha: 08/08/2025 10:29
Luego de oficializarse los acuerdos políticos, los equipos de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO iniciaron negociaciones para definir las listas de candidatos en distintos distritos del país, de cara a las elecciones nacionales de octubre. El plazo para la presentación ante la Justicia Electoral vence el próximo 17 de agosto. El mismo día del cierre del plazo para registrar alianzas, el presidente Javier Milei se mostró en la provincia de Buenos Aires junto a referentes de ambos espacios. En la foto difundida por redes sociales se lo vio acompañado por Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro, figuras clave del PRO, en un gesto de respaldo a la campaña conjunta. Horas después, ambas fuerzas compartieron un comunicado conjunto en el que confirmaron el acuerdo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ratificaron que trabajarán de manera coordinada hasta 2027, con el objetivo de consolidar en el Congreso las reformas impulsadas por el oficialismo. Los entendimientos fueron el resultado de semanas de negociaciones, en algunos casos a contrarreloj, que permitieron distribuir los lugares en las listas. El acuerdo rige para Buenos Aires (Ciudad y Provincia), Entre Ríos, Tucumán, La Pampa, Tierra del Fuego, Misiones y Río Negro. En Mendoza y Chaco, en tanto, los acuerdos fueron con sectores de la UCR. En la provincia de Buenos Aires, el PRO ya definió a tres legisladores que buscarán renovar sus bancas: Diego Santilli, Florencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro. Por parte de La Libertad Avanza, el armado de las listas está a cargo de Sebastián Pareja, enfocado por estas semanas en las elecciones locales. No obstante, José Luis Espert ya fue confirmado como cabeza de lista en este distrito. La coordinación de la campaña bonaerense también involucra al asesor presidencial Santiago Caputo, quien mantuvo una reunión con Espert y Pareja en Casa Rosada para definir estrategias. En la Ciudad de Buenos Aires, el PRO obtuvo el quinto y sexto lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales. Se espera que los nombres sean Fernando de Andreis —ex secretario general de la Presidencia y figura cercana a Mauricio Macri— y Jimena de la Torre, actual consejera de la Magistratura. Sin embargo, su inclusión definitiva aún está sujeta a discusión. Otro nombre que suena con fuerza es el de la diputada Sabrina Ajmechet, quien integraría la boleta, pero alineada al sector de Patricia Bullrich y no directamente al macrismo. La actual ministra de Seguridad se perfila como principal candidata al Senado, aunque aún no se definió quién la acompañará en la fórmula. Mientras tanto, continúan las conversaciones para definir los postulantes en ambas cámaras legislativas. Entre los nombres que se barajan figuran Diego Recalde, aunque todavía no hay confirmaciones. En el interior del país también comienzan a delinearse posibles encabezamientos de listas. Entre ellos se mencionan a Lorena Villaverde (Río Negro), Nadia Márquez (Neuquén) y Tomás Figueroa (Santiago del Estero), especialmente para el Senado. Con el cronograma electoral en marcha, los partidos tienen menos de diez días para cerrar sus definiciones y presentar formalmente las candidaturas que integrarán las boletas de octubre.
Ver noticia original