Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reyes: “Chicos habían hecho circular una fotografía en redes sociales donde se los observaba con armas de fuego”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 08/08/2025 08:02

    Este jueves, como consecuencia de un hecho de violencia en una escuela del Barrio Bajada Grande, allanaron domicilios de algunos de esos adolescentes donde encontraron armas de fuego de grueso calibre y proyectiles. En diálogo con RADIO LA VOZ, el jefe de la División Robos y Hurtos de la Policía de Entre Ríos, Lisandro Reyes, detalló lo ocurrido. Dentro y fuera de la escuela de Bajada Grande, se produjo una pelea descomunal que llevó a que las clases debieran interrumpirse; incluso, algunos docentes, terminaron golpeados y mordidos en el intento de separar a los adolescentes. Se realizaron procedimientos, tras tareas de inteligencia, ya que menores de edad que concurren a estos establecimientos educativos, tenían vínculos con organizaciones delictivas. “Realizamos dos allanamientos en la zona de Barrio Cáritas a raíz de que se tomó conocimiento, después de los hechos en la escuela de Bajada Grande, de una preocupación de padres de alumnos ya que había chicos que habían hecho circular una fotografía en redes sociales donde se los observaba con armas de fuego”. “Se pudo individualizar a los dos menores, de 15 años. Desde la Fiscalía de Menores se solicitó al Juez de Garantía allanamiento por la Ley de Armas y Explosivos. Nos constituimos en la zona de Barrio Cáritas, se realizaron allanamientos, estaban los menores de edad al momento de hacer los mismos. Arrojaron negativo los allanamientos en los domicilios, pero a raíz del despliegue que se realizó en la zona pudimos obtener información de dónde podrían estar las armas”, dijo Reyes. “Arribamos a un descampado que está muy cerca de donde viven estos niños y después de un rastrillaje se pudo observar con claridad dónde las escondían, era un montículo de tierra, había un pozo. Al remover la tierra, estaban estas armas en una bolsa de nylon: una 9 milímetro con cargador completo casi y una 22 también con cargador casi completo”. Reyes indicó: “Los vecinos de la zona aportan datos a la policía pero no quieren dar sus datos personales porque tienen temor a represalias. Es un lugar donde hemos acudido en varias oportunidades a realizar allanamientos por balaceras e intimidaciones con armas de fuego. La mayoría de las veces hay una persona que, actualmente, ya es mayor de edad, pero en su momento no había tenido ningún tipo de condena ni detención ya que era menor de edad. Esta persona sigue siendo mencionada siempre por los vecinos”. “Estos individuos, la mayoría de las veces, utilizan a los menores de edad ya que saben que no pueden ir presos ni detenidos, para que trasladen y realicen disparos en la zona. Seguimos trabajando, es un lugar donde hay que erradicarlo”, dijo. “Los padres de los chicos estaban muy preocupados por la fotografía, a simple vista se ve que no son armas de juguete”, remarcó Reyes. “En muchas ocasiones se mencionan menores de edad y con armas de grueso calibre, son pistolas semi automáticas, armas de mucho poder. Con esta batahola que se armó (en la escuela) estamos constantemente trabajando. Es como una diversión para ellos sacarse fotos con armas de fuego”. “Se está trabajando para tratar de erradicar o controlar un poco más lo que es este delito”, afirmó. Este jueves, cuando se realizaron los allanamientos, “los padres se sorprendieron cuando llegamos, se les explicó el por qué, los chicos primero no querían aceptarlo”. “Actualmente en redes sociales están ofertando armas de fuego y hay que tratar de sacarlas de circulación”, reflexionó Reyes. Agregó el comisario, “cada vez que vean algo así, lo más importante para nosotros es que realicen un llamado al 911. Puede ser un llamado anónimo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por