08/08/2025 08:12
08/08/2025 08:12
08/08/2025 08:12
08/08/2025 08:12
08/08/2025 08:11
08/08/2025 08:11
08/08/2025 08:10
08/08/2025 08:10
08/08/2025 08:10
08/08/2025 08:09
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 08/08/2025 04:35
En esta primera instancia, los trabajos se concentran en el tramo comprendido entre las calles French y Beruti. Posteriormente, se avanzará con las dos cuadras del pasaje de Alem, entre Beruti y López y Planes, completando así el pavimentado total de esta arteria. “Seguimos con el plan integral de obras en la ciudad de Crespo, administrando con criterio y responsabilidad los recursos que nos confían los vecinos”, expresó el intendente Marcelo Cerutti, quien además destacó que con estos trabajos “Alem quedará pavimentada en su totalidad, de un extremo a otro”. La secretaria de Infraestructura y Ambiente, Bettina Hofer, acompañó al intendente en la recorrida de obra y brindó detalles sobre el proceso: “Ahora estamos trabajando en una de las manos del tramo French-Beruti y la semana próxima avanzaremos sobre la otra calzada. Luego, ejecutaremos las dos cuadras restantes para finalizar este frente de obra”. Cerutti también puso en valor la participación vecinal: “El aporte de los frentistas se transforma en un efecto multiplicador para sumar interesados al Sistema de construcción por consorcio de propietarios frentistas por ahorro previo, lo que nos permite seguir avanzando en todos los sectores de nuestra ciudad”. Otra cuadra finalizada en Barrio Salto Mientras tanto, en el Barrio Salto, personal municipal concluyó recientemente la pavimentación de calle Güemes, en el tramo entre Vieytes y Entre Ríos/Falucho. Actualmente, el sector permanece cerrado al tránsito vehicular debido a que la obra se encuentra en etapa de fraguado. Sistema de consorcio: cómo adherirse La Municipalidad de Crespo invita a los vecinos interesados en impulsar obras de infraestructura en sus barrios a formar parte del sistema de consorcio por ahorro previo, una modalidad que permite ejecutar mejoras como cordón cuneta, base compactada o pavimento, a través del aporte conjunto de los frentistas. ¿Cómo iniciar el trámite? Presentación de la nota: Dirigida al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), la nota debe expresar el interés en realizar una obra específica y ser firmada por un vecino responsable del consorcio. Entrega: Puede presentarse en mesa de entrada del palacio municipal (25 de Mayo 943) o enviarse por correo electrónico a: [email protected] Apertura de carpeta: Una vez aprobada la solicitud, se inicia una carpeta de consorcio y se entrega una planilla para recolectar los datos de los frentistas interesados. Requisitos: Es necesario alcanzar al menos el 75% de adhesión sobre la extensión lineal de la cuadra (ambas aceras), de acuerdo con el Catastro Municipal. Para que la obra comience, los vecinos deberán haber abonado el 70% del costo total. ¿Cómo se calcula el costo? El valor de las obras se determina en base a una Unidad Fija (U.F.), que equivale al precio del metro cúbico de hormigón elaborado tipo H21. Algunos ejemplos del cálculo: Cordón cuneta con compactación: 0.67 U.F. × metro lineal de frente Pavimento de hormigón armado: 0.25 U.F. × metro cuadrado de obra Cordón cuneta + pavimento: 0.34 U.F. × metro cuadrado de obra Los pagos pueden realizarse en cuotas mensuales, y el incumplimiento acarrea intereses según normativa vigente.
Ver noticia original