08/08/2025 08:02
08/08/2025 08:02
08/08/2025 08:02
08/08/2025 08:02
08/08/2025 08:01
08/08/2025 08:01
08/08/2025 08:00
08/08/2025 08:00
08/08/2025 08:00
08/08/2025 08:00
» Corrienteshoy
Fecha: 08/08/2025 04:21
Pocas esperanzas en Ucrania en la cumbre entre Trump y Putin La expectación es alta en Ucrania. Por primera vez desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con Vladímir Putin . El encuentro lo han confirmado desde Washington y Moscú. El mandatario estadounidense deslizó también la posibilidad de realizar una cumbre trilateral en la que estaría presente el líder del país invadido. Pero en Ucrania, no todos tienen claro que esa posibilidad llegue a materializarse. «Putin es un cobarde que no se presentará en una reunión con el presidente de mi país. Y esta opinión es compartida por muchos de mis compatriotas. Rusia simplemente quiere destruir Ucrania», destaca para ABC Denis Mijailichenko, un joven de Kramatorsk. Zelenski, inmerso en una maratón de consultas telefónicas con los principales líderes europeos desde el pasado miércoles, ha confirmado que se están discutiendo varias posibilidades sobre una cumbre de alto nivel con Putin. «Ayer (6 de agosto) también se discutieron varios formatos posibles para reuniones a nivel de líderes para lograr la paz: dos bilaterales y una trilateral», destacó el mandatario ucraniano tras hablar con el canciller alemán , Friedrich Merz. Por su parte, el jefe del Kremlin, sin rechazar por completo esta posibilidad, insiste en que por el momento no se «cumplen ciertas condiciones» para concretar el encuentro. El diálogo directo entre los líderes de Rusia y EE.UU. se formaliza un día antes de que expire el ultimátum de Washington . Trump amenazó con imponer severas sanciones a Moscú si no se alcanzaba un alto el fuego el 8 de agosto. El enviado de Trump para Rusia, Steve Witkoff, visitó Moscú y dialogó con Putin el miércoles. La maquinaria diplomática ha echado a andar, mientras la guerra continúa en Ucrania con intensos combates en el frente del este.Noticia Relacionada Guerra en Ucrania estandar Si Trump prepara una reunión con Putin y abre la puerta a una cumbre trilateral con Zelenski David Alandete El presidente de EE.UU. plantea encuentros directos para forzar un alto el fuego en Ucrania mientras mantiene su amenaza de imponer sanciones económicas este viernesEn estos momentos, la ofensiva de verano de Rusia complica la defensa de Donetsk con avances del invasor en los últimos dos meses. «La expectación por la posible reunión entre Trump y Putin es enorme y mucha gente está muy animada por la esperanza de que algo salga bien. Pero hay otra parte de la sociedad que duda de las intenciones rusas. No hay certezas de que Putin vaya a ser claro con Trump. Puede aprovechar esta ocasión para ganar más tiempo y evitar sanciones», explica el politólogo y escritor ucraniano Mykola Davydiuk .Una trampa negociadoraLa cautela domina el sentir mayoritario del país. «Mis expectativas son moderadas y contradictorias. En el mejor de los casos, podrían comenzar las negociaciones para un alto el fuego gradual. En el peor, las negociaciones fracasarán o Putin preparará una trampa negociadora para Trump y Ucrania», afirma Volodymir Fesenko , politólogo y presidente del Consejo Directivo del Centro de Estudios Políticos Aplicados PENTA. Fesenko sostiene que «el optimismo solo surgirá si Putin acepta, al menos, un alto el fuego gradual y si no hay nuevos ultimátum del Kremlin. No hay motivos para mucho optimismo por el momento», zanjaLa mayoría de los ucranianos –un 69% según un estudio demoscópico de la consultora estadounidenses Gallup– están a favor de poner fin a la guerra cuanto antes mediante negociaciones. Aunque esa paz no puede ser a cualquier precio. El Instituto Internacional de Sociología de Kiev revela que un 76% de los encuestados rechaza «categóricate» aceptar los términos de paz de Rusia. El Kremlin exige reducir el tamaño del Ejército ucraniano, la renuncia de Kiev a la OTAN, el reconocimiento de los territorios ocupados como parte de Rusia y la retirada total de las Fuerzas Armadas de Ucrania de Lugansk, Donetsk, Zaporiya y Jersón . Los ucranianos también han modificado sus perspectivas sobre la adhesión a la Alianza. Un 33% considera que no se alcanzará nunca esta posibilidad. Este porcentaje es el más alto en los últimos tres años. Un 32% cree que la integración en la OTAN llegará sólo después de una década. La misma tendencia se observa en la perspectiva de conseguir una adhesión rápida a la Unión Europa. Fuente: https://www.abc.es/internacional/pocas-esperanzas-ucrania-cumbre-trump-putin-20250807204652-nt.html
Ver noticia original