Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La construcción subió 13,9% interanual en junio de 2025 y 0,9% respecto de mayo

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 08/08/2025 03:11

    La actividad de la construcción registró un crecimiento del 13,9% en junio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En comparación con mayo, el índice tuvo una suba del 0,9%, mientras que la serie tendencia-ciclo mostró una caída del 0,8%. Con estos datos, el primer semestre del año cerró con un incremento del 10,8% frente al mismo período del 2024. El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) refleja una tendencia positiva que genera expectativas dentro del sector y es celebrada por el Gobierno nacional. El crecimiento de junio estuvo acompañado por una suba generalizada en el consumo de insumos. Entre los rubros que más aumentaron se destacan los mosaicos graníticos y calcáreos (62,9%), el asfalto (51,5%), los artículos sanitarios de cerámica (47,9%) y los pisos y revestimientos cerámicos (44,3%). También se registraron incrementos en el uso de hormigón elaborado (28,5%), hierro redondo y aceros para la construcción (27%), placas de yeso (19,3%), cemento portland (11,6%), insumos varios (8,7%), pinturas para construcción (5,7%) y ladrillos huecos (2,2%). En cambio, bajaron los consumos de yeso (-4,5%) y cales (-3,9%). En relación con el empleo, en mayo hubo una suba del 4,1% interanual en los puestos registrados en la construcción. Sin embargo, en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, se observa una baja del 1,3% en comparación con el mismo período del año anterior. En cuanto a las expectativas para el tercer trimestre, el 69,3% de las empresas que ejecutan obras privadas cree que la actividad no tendrá cambios, mientras que el 20,8% espera una caída y solo el 9,9% prevé un aumento. Entre las firmas que realizan obra pública, el 64,5% anticipa estabilidad, el 18,8% una baja y el 16,7% una suba. Las principales causas de crecimiento señaladas por las empresas privadas fueron el crecimiento económico (31,7%) y la estabilidad de precios (21,7%). Por el lado de la obra pública, se destacaron la estabilidad de precios (27,1%) y el reinicio de proyectos (22,9%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por