Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo modernizar tu casa con soluciones fáciles y sin grandes obras

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/08/2025 02:50

    Aplicar pintura blanca, instalar paneles autoadhesivos o utilizar microcemento son alternativas recomendadas por especialistas para revitalizar interiores, optimizar la luz natural y actualizar la decoración sin obras complejas La elección de un aerosol para esmerilar vidrios puede transformar la privacidad de un baño sin sacrificar la entrada de luz natural. Esta solución, sencilla y accesible, permite delimitar áreas específicas con cinta de papel y aplicar el producto a distancia, logrando un acabado similar al vinilo esmerilado. La practicidad de este recurso, sumada a la posibilidad de personalizar el espacio, ilustra el potencial de las intervenciones domésticas sin recurrir a obras mayores. Berni Siutti, experta en 'Do it yourself', comparte estrategias para renovar espacios sin grandes gastos Infobae Deco conversó con Berni Siutti (@mami.albañil), reconocida por su experiencia en el ámbito del “Do it yourself” y la renovación de viviendas, quien revela una serie de estrategias para revitalizar ambientes sin incurrir en grandes gastos ni grandes obras. Un antes y después increíble. Berni y el arte de renovar sin obras: pintura, microcemento y trucos DIY que transforman cualquier ambiente Cambios rápidos y rendidores 1- Pintura La pintura blanca encabeza la lista de recursos transformadores: “La pintura, y más que nada el blanco, es como que parece que te mudaste”. Este simple cambio no solo renueva visualmente, también aporta luminosidad y sensación de amplitud, especialmente en casas antiguas con colores deslucidos o habitaciones con tonos poco favorecedores. La pintura blanca transforma ambientes, aporta luminosidad y sensación de amplitud en casas antiguas La preparación previa resulta fundamental. Antes de pintar, es necesario revisar la presencia de grietas, que pueden deberse tanto a la humedad como al movimiento estructural de la vivienda. El procedimiento recomendado consiste en abrir la grieta con una espátula, aplicar una masilla elástica y, una vez seca, lijar la superficie antes de pintar. Este método, lejos de requerir conocimientos técnicos avanzados, se presenta como una tarea accesible para cualquier persona dispuesta a intentarlo. La reparación de grietas antes de pintar es clave para un acabado duradero y profesional La elección de la pintura también varía según el uso del ambiente. Existen opciones satinadas, mates, lavables —ideales para hogares con niños— y pinturas antihumedad, especialmente útiles en baños sin ventilación o cocinas propensas a la formación de hongos. La selección adecuada garantiza durabilidad y funcionalidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada espacio. 2- Microcemento El microcemento emerge como otro recurso versátil y contemporáneo. Este revestimiento puede aplicarse sobre barras, mesadas, azulejos antiguos o incluso muebles, ya que permite cubrir superficies desgastadas sin necesidad de remover el material original. El microcemento moderniza superficies, pero requiere una base en buen estado para evitar fisuras La tendencia de superponer microcemento sobre azulejos vintage genera opiniones divididas, pero su capacidad para modernizar ambientes resulta indiscutible. No obstante, se advierte que el microcemento no soluciona problemas estructurales: “El microcemento no funciona como un bloque. Si la base está agrietada, la grieta vuelve a aparecer”. Por ello, la reparación previa de la superficie es indispensable para evitar futuros inconvenientes. 3 - Pisos vinílicos En el caso de los pisos, la alternativa al microcemento para quienes alquilan o buscan soluciones reversibles son los pisos vinílicos tipo click. Estos se instalan directamente sobre el piso existente, utilizando una manta plástica como base, y pueden retirarse y reutilizarse en otro lugar. Su sistema de encastre y la facilidad de corte con cúter los convierten en una opción práctica y económica, disponible en supermercados de la construcción y tiendas en línea. Pisos vinílicos: se componen de PVC virgen y mezclas de materiales hidrofóbicos, haciéndolos resistentes al agua y a la humedad, ideales para colocar en cocinas, baños y cuartos 4- Paneles autoadhesivos Las paredes también admiten intervenciones rápidas mediante paneles autoadhesivos, vinilos decorativos o stencils. Los paneles simil madera, que pueden atornillarse o pegarse, ofrecen una alternativa estética y funcional, mientras que los vinilos permiten renovar azulejos sin obra. El mundo autoadhesivo, en palabras de la entrevistada, “es espectacular y te cambia el ambiente”. Estas propuestas ofrecen una solución práctica y reversible para inquilinos y renovaciones rápidas 5- Retapizado Para quienes buscan cambios menores, el tapizado de muebles con engrapadora o la confección de cortinas y manteles con máquina de coser representan opciones accesibles. Aprender a enhebrar y coser en línea recta basta para confeccionar textiles a medida, como cortinas con ganchos, manteles o cubrecamas. Estas intervenciones, lejos de requerir habilidades profesionales, se basan en la disposición a experimentar y aprender. El reciclado de muebles y la actualización de grifería con pintura son opciones económicas y duraderas para renovar el hogar 6- Cambiar griferías La actualización de la grifería o el cambio de manijas en muebles de cocina también aportan un aire renovado. Pintar manijas y grifería con aerosol negro, por ejemplo, permite modernizar elementos antiguos sin reemplazarlos. “Las griferías las pinté con aerosol y dos años después todavía sigue estando”, destaca la entrevistada, subrayando la durabilidad de este tipo de soluciones. Explorar métodos innovadores y prácticos permite revitalizar espacios y lograr resultados sorprendentes sin depender de especialistas ni grandes presupuestos 7- Reciclado de muebles El reciclado de muebles heredados, como vajilleros de madera oscura, implica lijar y aplicar pintura a la tiza o utilizar removedor en gel para eliminar barnices antiguos. El proceso, aunque laborioso, resulta terapéutico y permite recuperar el color original de la madera. Es fundamental el uso de guantes y la neutralización del removedor con agua para evitar daños en la superficie. Una nueva vida tus muebles volviendo al color de madera natural es un cambio rotundo en cualquier ambiente 8 - Reinventar paredes fácilmente La instalación de estantes y cuadros requiere herramientas básicas como taladro, nivel y tarugos. La precisión en la medición y la paciencia son claves para evitar resultados desalineados. Otra alternativa decorativa es el uso de empapelados, que pueden retirarse fácilmente con una mezcla de detergente y agua caliente o suavizante. Se recomienda elegir diseños que no requieran uniones exactas para facilitar la colocación y evitar imperfecciones visibles. Para quienes buscan cambios menores, recurrir a obras de arte es una buena opción El uso de pintura pizarrón en paredes ofrece un espacio creativo para niños, permitiendo escribir y dibujar con tiza. Esta pintura, de base solvente, requiere aguarrás para la limpieza y se aplica en dos capas para lograr el efecto deseado. La renovación de espacios no depende exclusivamente de grandes inversiones ni de la intervención de profesionales. La elección de un aerosol para esmerilar vidrios puede modificar la privacidad y la luminosidad en baños sin obras mayores Aunque también es importante reconocer los límites del “hazlo tú mismo”. Ciertas tareas, como las relacionadas con gas o electricidad, deben quedar en manos de técnicos matriculados. No obstante, la experimentación con herramientas como la engrapadora o la máquina de coser, y la disposición a probar nuevas técnicas, amplían las posibilidades de personalización del hogar. La creatividad, la información adecuada y la voluntad de aprender permiten transformar cualquier ambiente, adaptándolo a las necesidades y gustos personales. *Fotos y Video: Belén Altieri - IWoKFilms

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por