Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen crear un parque termal en Paraná: “Generaría muchos puestos de trabajo”

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 08/08/2025 01:30

    “Un parque termal para Paraná sería ‘el’ producto de la ciudad, que en este momento no lo tiene”, afirmó Lila Yañez, vicepresidenta de la Asociación Hotelera. En diálogo con El Once, destacó el impacto económico y turístico que tendría el proyecto. Paraná podría sumar un atractivo turístico de gran impacto con la concreción de un parque termal, un proyecto largamente anhelado por el sector hotelero y gastronómico de la ciudad. La capital entrerriana, ubicada en una provincia reconocida como destino termal por excelencia, cuenta con las condiciones necesarias para desarrollar una propuesta que dinamice la economía local y genere empleo. Lila Yañez, directora de una empresa hotelera y vicepresidenta de la Asociación Hotelera de Paraná, explicó que el sector atraviesa una situación compleja. “El turismo cayó muchísimo en el país. Los turistas extranjeros prácticamente no vienen por lo caro que está Argentina, no es algo usual”, expresó. Yañez detalló que el comportamiento turístico en Paraná se resintió especialmente en verano. “Siempre fue el punto débil para la hotelería. Trabajábamos con gente de paso que iba a otros destinos, y este verano no tuvimos eso”, lamentó. Además, añadió que los primeros meses del año “fueron muy malos y luego repuntamos un poco en julio”. Una ciudad con potencial aún sin explotar La representante del sector hotelero indicó que el movimiento más significativo se concentra entre junio y noviembre, impulsado por congresos, actividades corporativas y eventos deportivos. Sin embargo, señaló que “no estamos en los niveles de años anteriores”. Otro de los factores que incide negativamente es el auge de los alquileres temporarios. “Por ejemplo, este verano no recibimos ninguna familia. Sí parejas e individuales. Esto quiere decir que las familias alquilan quintas o departamentos porque son más económicos”, explicó. También hizo referencia a los cambios en los hábitos de consumo de los turistas: “Comer está caro, entonces la gente que viaja compra mucho en supermercados y no sale”. Yañez remarcó que el turismo se divide entre quienes pueden salir del país y quienes no tienen recursos para vacacionar. “Un parque termal sería el producto de Paraná” En ese contexto, volvió a tomar fuerza el proyecto de un parque termal. “Desde nuestro sector, turismo, gastronomía y hotelería, siempre estuvimos a favor del parque termal. Venimos de luchas de años, desde el 2013. Un parque termal para Paraná sería ‘el’ producto de la ciudad, que en este momento no lo tiene”, afirmó. “Un parque termal es un derrame de inversiones. Se obtiene un ingreso y se ven beneficiados comercios, gastronomía, y ese dinero vuelve en impuestos a la ciudad y provincia”, remarcó Yañez. Para respaldar su visión, citó ejemplos como San José y Villa Elisa, donde el desarrollo termal fue clave en la economía local. Asimismo, consideró que la capital entrerriana, por su infraestructura ya instalada, tiene todo para aprovechar este recurso: “Paraná, siendo capital de la provincia, tendría un gran impacto económico con un parque termal”. Inversión, empleo y sustentabilidad Según la empresaria, el desarrollo del parque termal impulsaría la creación de empleos y podría atraer capitales. “Abrir un parque termal en Paraná generaría una importante cantidad de puestos de trabajo. Y además, podría convocar muchos inversores”, destacó. El proyecto, explicó, podría incluir “juegos acuáticos para niños y muchas otras opciones dentro del complejo”. Para su concreción, sostuvo que sería clave la articulación público-privada: “Nuestro sector siempre trabajó en conjunto, y es algo que resulta muy bien”. En cuanto a los cuestionamientos ambientales que frenaron el proyecto años atrás, Yañez pidió racionalidad: “Creo que el parque termal en su momento no se concretó por presión de los sectores ambientalistas, pero considero que hay que hacer un buen estudio de prefactibilidad”. “Si hay países serios y responsables, como Noruega, Suiza, España e Italia, que tienen termas, no veo por qué no puede tenerlo Paraná. Hay que mirar y copiar a los mejores y ver si se puede dar el proyecto sin dañar al río”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por