Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se creó el Consejo Municipal de Adultos Mayores y se aprobaron importantes ordenanzas para Concordia

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 08/08/2025 01:00

    La viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza resaltó la relevancia de las medidas sancionadas, que apuntan tanto a modernizar la gestión urbana como a profundizar la participación ciudadana y el desarrollo productivo. Urbanismo y preservación del patrimonio Dos de las ordenanzas aprobadas provienen de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Una de ellas establece una Certificación de Calidad Edilicia, que premiará a quienes construyan respetando parámetros de calidad previamente establecidos. Esta medida busca incentivar las buenas prácticas en la construcción y elevar los estándares de urbanismo en Concordia. La otra medida urbanística crea un régimen de promoción para la refuncionalización de inmuebles patrimoniales, permitiendo que edificios históricos puedan adaptarse a nuevos usos –como departamentos o PHs– sin perder su valor arquitectónico. El objetivo es frenar el deterioro o abandono de estos espacios, integrándolos al desarrollo urbano de manera sostenible. Se institucionaliza el Consejo Municipal de Adultos Mayores Una de las principales decisiones de la jornada fue la aprobación de la ordenanza que formaliza la creación del Consejo Municipal de Adultos Mayores, consolidando el trabajo que ya venía realizando el Departamento de Adultos Mayores, bajo la conducción de Gladys Portugal. Este órgano permitirá una mayor participación y representación de las personas mayores en la planificación de políticas públicas. Medidas fiscales y apoyo al desarrollo local Otra ordenanza de peso ratificó un decreto del Ejecutivo que mantiene el valor fiscal actual de los inmuebles, lo cual impide aumentos en la tasa de agua y en la tasa inmobiliaria. Esta medida busca proteger a los contribuyentes ante el impacto de las actualizaciones fiscales provinciales. Asimismo, se declaró de Interés Municipal a diversos eventos que tendrán lugar en la ciudad durante los próximos meses, destacándose: “Concordia Produce”, la primera exposición de la Secretaría de Producción, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en el Parque Central, con rondas de negocios, charlas técnicas y participación de instituciones académicas como la UTN y la UNER. Congreso Nacional de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, a realizarse el 21 y 22 de noviembre, con la presencia de más de 1.500 participantes de todo el país. Jornada Hortícola 2025, organizada por INTA Concordia y AIANER. Campeonato Argentino de Stand Up Paddle (SUP), previsto para el 8 y 9 de noviembre en el Lago Salto Grande. Encuentros artísticos y educativos, como el 2° Encuentro Artístico Literario Internacional, el 3° Congreso Iberoamericano de Ciencias Aplicadas al Fútbol, y acciones de concientización en el marco del Mes de la Lactancia Materna. Reconocimientos y exenciones Durante la sesión, también se aprobó la eximición del pago de la tasa de espectáculos públicos para los eventos organizados por ECU en 2025 (exceptuando los fondos destinados al área de Discapacidad), y se declaró como Embajadores de la Cultura a alumnos del Instituto Orange Jazz que participaron de una capacitación en Nueva York. La jornada cerró con homenajes a trabajadores de distintos rubros y un reconocimiento especial a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Con informacion de prensa H.C.D de Concordia Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por