Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Damián Originario, productor del filme sobre Maradona: “Un ídolo terrenal”

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 05/08/2025 01:50

    Más de 40 celebridades ofrecen su testimonio sobre Diego Armando Maradona en “El documental del 10” (2024), película que se verá del miércoles al sábado, en espacios de Posadas, Montecarlo, Apóstoles y Alem. El Campeón del Mundo con la Selección de Fútbol en México 86 “es el argentino más argentino que conozco”, definió Damián Originario, productor de la película que dura 92 minutos, bajo dirección de Lucas Costa. El plan de producir un largometraje sobre Maradona surgió tras la muerte del astro, el 25 de noviembre de 2020, cuando dejó un vacío enorme entre quienes lo amaban, por más de que jamás lo conocieron en persona, como es el caso de Originario. “Vale destacar que soy maradoniano”, afirmó el cineasta desde Buenos Aires para La Voz de Misiones. “Tengo 50 años y siempre menciono más o menos lo mismo: que es el ídolo que me tocó de chico. Que me acompañó durante toda mi infancia. Es el que me hizo ganar mi primer Mundial a los once años, en 1986. Entonces, yo ya sabía más o menos donde me metía”, apuntó. “Lo que reforcé, y lo que me deja la peli, es que es el argentino más argentino que conozco. Con sus cosas buenas, y cosas malas. Pero lo que él quiere y amaba a la camiseta queda reflejado en todos los artistas. Porque él empujaba todo lo que era argentino”. No obstante, en aquel momento cuando pensó en la película, Originario se enfocó en una realización que contara sobre la relación que tuvieron los artistas y sus obras inspiradas en Maradona. “Decidí ir a mis fuentes, que es lo que hago: cine cultural. Siempre con la música. Pero cuando me metí con la música, que pensé que era lo más fácil, las canciones más conocidas: Ciro, Las Pastillas….entré en un mundo que no me esperaba. De libros, murales, poemas. Canciones que no conocía. Así que una cosa me fue llevando a la otra. Me encontré con un mundo cultural del Diego que no me lo esperaba”, contó Originario, también productor de “Stud Free Pub” (2021), película sobre el emblemático bar donde tocaron Soda Stereo, Los Redondos y Sumo, para la que entrevistó a Charly García o el Indio Solari, entre varios otros artistas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Voz de Misiones (@lavozdemisiones) En tanto que, para “El documental del 10”, se reunieron 45 horas de entrevistas a diversos referentes de la cultura, como Ciro Martínez, Emiliano Brancciari, La Sole, Felipe Pigna, Dante Spinetta, Víctor Hugo Morales, Eduardo Sacheri y Hernán Casciari, entre muchos otros que reflexionan sobre el fuerte vínculo de Maradona en sus vidas, algo que tal vez no pasó hasta el momento con ningún otro deportista. “Siempre lo comparo con las épocas. Antes los ídolos eran más terrenales”, reconoció Originario. “A Maradona yo lo cruzaba acá, por el barrio. Nunca tuve un cara a cara. Estoy en un barrio que es Villa Urquiza. Él estaba en Villa Devoto. Y lo veía pasar por mi barrio. Era un ídolo más cercano, más terrenal. Cuando había un lío con las Madres de Plaza de Mayo, con los jubilados, o con quien sea, él estaba ahí. No lo veo ni a Messi ni a ninguno haciendo este tipo de cosas. No sé si son las épocas. Para mí también que cambió mucho el fútbol de lo que es hoy en día. Con todo esto del VAR también. Es más atlético el fútbol. Pero acá pasa, creo que, por personalidades. Cambió mucho eso”. Con funciones totalmente gratuitas, este miércoles 6 de agosto se verá en Posadas en el salón Urunday, por Bolívar 1697 esquina Buenos Aires, a las 21 horas. Al otro día, el jueves 7 de agosto, se presentará en el Centro Cultural Raúl Delavy, de Apóstoles (Lanusse y 9 de Julio), a las 19. Luego, el viernes 8 de agosto el documental será proyectado en la Casa del Bicentenario y la Cultura de Alem (Sarmiento 75), a las 19.30. Por último, el mismo documental se podrá ver el sábado 9 de agosto, en el Cine Teatro Municipal Dalprá-Wanderer (Libertador 3515) de Montecarlo, a las 20 horas. “Lo que intento es esa locura de sacar a la gente del sillón de Netflix, y que vuelvan a los centros culturales, a los cines municipales, a que se vuelva más a esa comunidad. Y ofrecer un buen producto”, reflexionó Originario sobre la gira nacional que lleva adelante con “El documental del 10”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por