04/08/2025 02:40
04/08/2025 02:38
04/08/2025 02:37
04/08/2025 02:35
04/08/2025 02:33
04/08/2025 02:32
04/08/2025 02:31
04/08/2025 02:31
04/08/2025 02:30
04/08/2025 02:30
Parana » Radio La Voz
Fecha: 03/08/2025 22:04
Moisés Pavez fue encontrado sin vida este domingo, tras cuatro días de intensa búsqueda. Con su hallazgo, suman seis las víctimas del derrumbe en la mina El Teniente. Este domingo, autoridades chilenas confirmaron el hallazgo del cuerpo del último minero desaparecido tras el derrumbe en una mina de Chile, ocurrida el pasado jueves. Se trata de Moisés Pavez, trabajador de la mina El Teniente, quien permanecía atrapado desde el colapso del sector Pilar Norte en la Región de O'Higgins. Con su muerte, ya son seis los operarios fallecidos en una de las tragedias mineras más graves de los últimos años en el país. El fiscal Aquiles Cubillos, a cargo de la investigación, comunicó oficialmente el hallazgo: “Hoy, finalmente, a las 15:30 horas hemos encontrado al último trabajador de la mina El Teniente que estaba desaparecido. Se trata del trabajador Moisés Pavez”. Los rescatistas habían encontrado en la madrugada del domingo otros dos cuerpos, y un tercero fue recuperado pasado el mediodía. La mina El Teniente es operada por la empresa estatal Codelco, la principal productora de cobre del mundo. El colapso ocurrió en uno de los túneles de acceso, a más de 1.500 metros de profundidad. Desde entonces, se desplegó un operativo de emergencia que incluyó brigadas de rescate subterráneo, maquinaria especializada y personal médico. Seis víctimas fatales y el cierre del operativo de rescate El hallazgo del cuerpo de Pavez marca el cierre de la fase de rescate. Según informaron las autoridades, todos los mineros atrapados ya fueron localizados, aunque algunos aún deben ser identificados oficialmente por el Servicio Médico Legal. La primera víctima confirmada fue Gonzalo Ignacio Núñez Caroca, cuyo cuerpo fue encontrado el sábado. Núñez Caroca era trabajador de Codelco y uno de los cinco operarios que había quedado atrapado tras el derrumbe. Otro minero falleció el mismo jueves, horas después del incidente, mientras intentaba escapar del lugar. El drama se desarrolló en paralelo a las labores de contención del riesgo dentro del yacimiento. Por las características del colapso y la inestabilidad del terreno, los equipos debieron avanzar con extrema precaución. “Fue un operativo complejo, técnico y emocionalmente devastador”, reconoció una fuente de la Brigada de Rescate. El comunicado de Codelco y el acompañamiento a las familias Codelco, la empresa estatal responsable del yacimiento, emitió un comunicado expresando su pesar. “Lamentamos profundamente el hallazgo de otros dos compañeros sin vida, cuya identidad será determinada por las autoridades competentes”, señalaron en la madrugada del domingo, antes de confirmarse la localización de Moisés Pavez. “Acompañamos la angustia que esta situación genera a las familias y a toda la comunidad. Trabajamos con el mayor compromiso para el rescate de nuestros compañeros atrapados”, agregaron desde la firma. También reiteraron que pondrán a disposición de los familiares asistencia psicológica, legal y logística. El Gobierno chileno, por su parte, se comprometió a realizar una investigación a fondo sobre las causas del colapso, y no se descartan sanciones o acciones judiciales si se detectan responsabilidades por fallas estructurales o incumplimiento de protocolos de seguridad.
Ver noticia original