03/08/2025 21:18
03/08/2025 21:09
03/08/2025 21:07
03/08/2025 21:07
03/08/2025 21:04
03/08/2025 21:03
03/08/2025 21:02
03/08/2025 20:54
03/08/2025 20:54
03/08/2025 20:54
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 03/08/2025 18:51
Mientras gran parte de la economía enfrenta el tradicional freno invernal, el sector automotor vivió en julio su mejor mes en siete años, dejando atrás los temores estacionales. De acuerdo al informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en julio de 2025 se patentaron 62.123 vehículos, lo que representa un salto del 44% frente al mismo mes de 2024 y una suba del 17,8% respecto a junio. El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que “comenzamos el segundo semestre con un buen impulso. La estabilidad económica, el mayor stock de modelos y una relación precio-salario más accesible fueron claves para sostener la demanda”. El crecimiento no se limita a julio. En los primeros siete meses del año ya se acumulan 388.680 unidades patentadas, un avance del 71,5% respecto al mismo período de 2024 (cuando se registraron 226.571 vehículos). Beato también subrayó la importancia de las oportunidades de compra que aparecieron en el mercado: “Promociones, financiamiento en cuotas, tasas subsidiadas e incentivos desde las propias terminales y concesionarios generaron un entorno atractivo para el consumidor. Cuando todos los actores de la cadena trabajan en sintonía, los resultados se ven”. Marcas y modelos: Toyota se afirma en lo alto En cuanto a las marcas más elegidas, Toyota se mantuvo al frente del ranking con 10.033 unidades, escoltada por Volkswagen (8.872) y Fiat (8.286). En lo que va del año, la automotriz japonesa lidera con 62.761 patentamientos, apenas por encima de VW (61.740), mientras que Fiat acumula 51.068. Entre los modelos más vendidos en julio, el Toyota Yaris se quedó con el primer lugar (3.641 unidades), seguido por el Fiat Cronos (3.113) y la Toyota Hilux (2.529). No obstante, en el acumulado anual, el Cronos lidera con 21.663 patentamientos, delante del Peugeot 208 (20.989) y de la Hilux (19.686). Mirada a futuro El desafío ahora, advierten desde el sector, será mantener la tracción durante los próximos meses, especialmente en un año atravesado por el calendario electoral. “Pasamos el invierno con buenas cifras, ahora el objetivo es llegar a octubre con impulso sostenido y comenzar 2026 con una base firme”, remarcan desde ACARA. El mercado automotor, al menos por ahora, acelera en un país que aún busca estabilizarse.
Ver noticia original