Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vivir solo, un privilegio: más de la mitad de los trabajadores sigue en el hogar familiar

    » tn24

    Fecha: 03/08/2025 17:21

    Un informe reciente elaborado por la plataforma Bumeran advierte que el 54% de las personas que trabajan o buscan empleo en Argentina aún no logró independizarse y continúa viviendo en el hogar familiar. La encuesta, realizada a casi 1.900 personas, expone cómo la falta de ingresos adecuados y el aumento del costo de vida dificultan cada vez más el objetivo de alcanzar una vivienda propia. Los datos revelan que esta problemática no distingue entre sectores ni géneros. En rubros como comercio, salud, logística o administración, el porcentaje de trabajadores que aún vive con familiares ronda el 50%. Además, el 85% de los encuestados considera que independizarse hoy es más difícil que hace diez años. Entre los principales motivos figuran la falta de empleo estable (54%) y los salarios que no cubren los gastos básicos (31%). Otro dato relevante es que el 28% de quienes viven en casa de sus padres ya habían intentado independizarse anteriormente. Muchos debieron volver por pérdida de empleo, sueldos insuficientes o el aumento general de los costos. Aun así, casi la totalidad de los consultados expresó su deseo de concretar la independencia habitacional en el futuro. El estudio también compara esta tendencia con otros países de la región, como Chile, Perú, Ecuador y Panamá, donde entre el 53% y el 62% de los trabajadores también vive con sus familias. La conclusión es clara: lejos de ser una elección, la convivencia extendida se ha convertido en una necesidad frente a un mercado laboral cada vez más volátil y precarizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por