03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:30
03/08/2025 21:29
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 03/08/2025 13:30
¿Cómo vive el escenario cercano para definir el mapa electoral/legislativo el Partido Justicialista? -La fecha electoral del 26 de octubre próximo está muy cercana y los plazos de definición e inscripción de alianzas o frentes,(7 y 17/8 respectivamente, de acuerdo al cronograma dispuesto oportunamente), también. Además están las candidaturas de cada una de ellas. Hablamos de una elección de medio término, de renovación parcial del Congreso, en las que elegiremos los entrerrianos cinco (5) diputados nacionales y tres (3) senadores nacionales. Dicho esto, creo oportuno remarcar algunos aspectos distintivos de esta elección, como el sistema de votación, por ejemplo: ¿Se refiere a la nueva forma de votar? -Sí, por supuesto. Es la primera elección nacional en la que los votantes lo harán utilizando la boleta única de papel (BUP). Esto es, en la mesa se le hará entrega al elector de una papeleta donde figura, en las columnas verticales, la totalidad de las alianzas o partidos políticos que compiteny en las filas horizontales, las distintas categorías de candidatos, con la foto de quienes encabezan esas propuestas para marcar allí, con un bolígrafo, a quien se elige. Luego se dobla por la línea de puntos y se deposita en la urna, se firma el padrón y el voto está emitido. En el momento de votar, hay una prohibición de fotografiar la boleta o el recuadro marcado, lo que será comunicado en los locales de votación. ¿Es una elección muy importante y además voluminosa por la representación? -Desde la reapertura democrática en 1983 hasta hoy, las elecciones de medio término tienen menos atractivo y registran niveles de concurrencia a la baja. Todo indica que esa tendencia podría profundizarse, porque se da en un contexto inédito de precariedad democrática, de fragilidad institucional y de zozobra socioeconómica generalizada. En este marco, mientras desde el oficialismo nacional y provincial dan por cerrada una alianza Milei-Frigerio (que no haría más que ratificar lo que de hecho ha venido sucediendo),se ve un maridaje a la vieja usanza, una relación asimétrica, en la que uno impone, manda, y el otro obedece y acata.El presidente Milei impone, recorta, ajusta. Frigerio obedece y manda a sus legisladores a votar lo que le pide el presidente Milei, para tal o cual sesión. Entonces, juntos o separados, tenemos claro que Frigerio y Milei son la misma cosa, un camino que conduce a la Argentina y a Entre Ríos a tener menos producción, menos trabajo, menos salud, menos educación, menos seguridad social y menos posibilidades. ¿No ves responsabilidades en el Partido Justicialista, para que la gente haya votado de esa manera y ahora las encuestas olfatean lo mismo? -Lo veremos. Desde el peronismo, lo que planteamos es bien claro: hay que frenar desde el Congreso las políticas antisociales, de destrucción de derechos, de entrega y pérdida de soberanía. El proceso escandaloso de endeudamiento externo que vive el país, reedita lo que hizo Macri en 2015, pero más rápido. Es la única política que conocen, pedirle plata al FMI.Y ahora también el Gobernador Frigerio quiere pedir u$s 500 millones más, porque su aliado Milei lo deja con las manos vacías, no le cumple. -También desde el PJ decimos que hay que votar legisladores que se opongan a éste modelo de destrucción y atraso, que defiendan a los trabajadores, a los jubilados, al pequeño y mediano productor, a los argentinos que la están pasando mal. ¿La mejor oferta electoral es Bahl y Michel? -Ni lo dudes. Yo no tengo dudas de que la representación que llevamos, con el exvicegobernador y exintendente de Paraná, Humberto Bahl, encabezando la lista de senadores nacionales y Guillermo Michel como diputado nacional es una propuesta que será acompañada por el conjunto del peronismo, sin dobleces. Ningún argumento, ninguna diferencia interna, puede ser motivo para sacarle el cuerpo a una disputa política como la que estaremos dando en octubre.Estás del lado del pueblo o estás del lado del gobierno más insensible, más cruel e injusto que se haya conocido jamás. A esta altura y observando lo que vemos y hacen no hay mucho más que decir.
Ver noticia original