Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Máxima alerta en Rusia: un volcán entró en erupción tras 450 años, en la misma zona del potente terremoto que generó alerta de tsunami – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 03/08/2025 12:31

    Máxima alerta en Rusia: un volcán entró en erupción tras 450 años, en la misma zona del potente terremoto que generó alerta de tsunami Según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, la última erupción registrada del Kracheninnikov se remonta a 1550 El Kracheninnikov, ubicado en la península de Kamchatka, lanzó una columna de cenizas de 6.000 metros.La reactivación ocurrió pocos días después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y encendió alarmas en todo el Pacífico. El volcán Kracheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción por primera vez en más de 450 años, pocos días después del potente terremoto que sacudió esa misma región del extremo oriental del país, informaron las autoridades. La formación, de más de 1.800 metros de altura, emitió una columna de cenizas que alcanzó los 6.000 metros, precisó en Telegram la oficina local del Ministerio de Situaciones de Emergencia. «La nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico», precisó esa cartera, al añadir que no hay zonas habitadas ni grupos de turistas en su camino. La península de Kamchatka, que cuenta con una treintena de volcanes activos, es una de las regiones sísmicas más activas del planeta, en el punto de encuentro entre las placas tectónicas del Pacífico y la norteamericana. Sin embargo, este territorio prácticamente inhabitado acoge a viajeros que llegan a explorar sus espectaculares paisajes montañosos y sus parques naturales repletos de osos y salmones. Estás leyendo esta noticia en abierto, pero sin el apoyo de nuestros suscriptores no sería posible. Súmate tú también. Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad. La última erupción fue en 1550 Según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, la última erupción registrada del Kracheninnikov se remonta a 1550. Esta reactivación se produce después de que el miércoles entrara en erupción en la misma región el Kliuchevskoi, el volcán más alto de Eurasia. Ambas expulsiones de material siguen a uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, que sacudió la zona el miércoles y provocó alertas de tsunami y la evacuación de millones de personas en todo el Pacífico, desde Japón hasta Hawái, México, Colombia o Ecuador. Los peores daños se registraron en Rusia, donde el tsunami arrasó el puerto de Severo-Kurilsk y sumergió una planta pesquera, según las autoridades. El terremoto, de magnitud 8,8, fue el más fuerte desde 2011, cuando otro de 9,1 sacudió las costas de Japón y provocó un tsunami que dejó 15.000 muertos. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por