Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pescador capturó un bagre sapo de 15 kilos en la costa del Paraná, en el norte entrerriano

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/08/2025 12:30

    Un pescador del norte entrerriano capturó un ejemplar de bagre sapo de aproximadamente 15 kilos en la costa del río Paraná. Germán Arias Garay logró extraer el pez en la zona costanera de Santa Elena, donde días atrás otro pescador, Ángel Marull, había registrado una pesca similar con un ejemplar apenas más pequeño, de unos 14 kilos. La captura sorprendió por el tamaño del ejemplar y volvió a poner en foco a esta especie conocida regionalmente como bagre sapo o manguruyú de las piedras (nombre científico: Pseudopimelodus mangurus), perteneciente a la familia Pseudopimelodidae. Pescador entrerriano capturó un bagre sapo de 15 kilos en el río Paraná (foto La Dptal. Noticias) El bagre sapo es un pez de agua dulce y clima subtropical, endémico de la cuenca del Plata, con presencia en los ríos Paraná, Uruguay, Paraguay y el Río de la Plata. Puede alcanzar hasta 69 centímetros de largo y un peso de 6,7 kilos, aunque se han registrado ejemplares de mayor tamaño en forma ocasional. Se caracteriza por tener un cuerpo alargado, ancho y sin escamas, recubierto por una sustancia viscosa protectora. Su cabeza es ancha y deprimida, con una boca grande y oblicua. Posee dos aletas dorsales, siendo la primera baja y corta, compuesta por espinas conectadas con glándulas venenosas. Además, cuenta con aletas pectorales fuertes y barbillas maxilares que cumplen funciones sensoriales. La especie es de alimentación carnívora y forma parte de la fauna ictícola habitual en los ríos del litoral argentino, donde es conocida entre los pescadores por su fuerza y tamaño. (con información de La Dptal. Noticias)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por