Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los servales del Zoo de Córdoba disfrutan de una segunda vida

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/08/2025 10:15

    Los servales del Zoo de Córdoba se van a independizar de los leones con los que han estado compartiendo recinto hasta ahora. Estos dos felinos proceden de decomisos de la Guardia Civil, por lo que se desconoce a ciencia cierta su edad y su origen. El director del zoológico, Antonio Torrecilla, explica que esta pareja lleva en el zoológico desde hace tres años. «El macho vino de una incautación de la Guardia Civil; los agentes lo encontraron deambulando en una zona de Huelva, cercana a un centro comercial, al igual que la hembra que llegó del mismo sitio a los tres meses», explica el responsable del centro. Esos animales, por medio de la coordinación del Ministerio de Transición Ecológica, fueron cedidos al Zoo de Córdoba y se encuentran aquí en depósito. «Aquí intentamos darles una segunda oportunidad», asegura. El serval o gato serval es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es la única especie de félido de su género. Su estado de conservación desde el año 1996 es de preocupación menor. El problema, sin embargo, está en el tráfico de animales, del que es objetivo. Antonio Torrecilla y adelardo Cánovas, responsables del Zoo de Córdoba. / NOEMÍ CABALLERO Los servales tienen la particularidad de que son víctimas del tráfico de especies. «Vienen desde África, donde son los felinos de menor tamaño de ese continente, y cuando llegan a Europa los cruzan con el gato doméstico logrando una especie ahora ilegal que es el gato savannah, un híbrido entre serval y gato», explica. Estos animales pueden encontrarse a la venta en algunas plataformas online con un precio de venta que puede alcanzar los 8.000 euros, dependiendo del origen, edad y características del animal. Ambos animales llegaron a la capital cordobesa tras ser localizados en Huelva. / NOEMÍ CABALLERO Características del serval El serval es un animal de tamaño mediano y aspecto delgado. Posee un espectacular pelaje negro y anaranjado que recuerda el leopardo y que le sirve como camuflaje. Se trata de un mamífero de un peso promedio entre 9 y 12 kilos en el caso de las hembras, y hasta 18 kilos en los machos, según la información facilitada por el Zoo de Córdoba. Una de las principales características del serval son sus patas finas y alargadas, las cuales les permiten alcanzar grandes velocidades al correr y lo convierten en un excelente cazador y en el felino más rápido del planeta después del guepardo. También posee un oído excelente, gracias a sus enormes orejas, y es muy buen nadador. Se alimenta de pequeños animales, principalmente de roedores, liebres, aves, insectos y pequeños reptiles y tiene una esperanza de vida de 10 años en libertad, mientras que en cautiverio pueden alcanzar los 20 años. El Zoo de Córdoba tiene previsto adecuar el recinto de los servales con unas obras que se han adjudicado ya a la empresa Ingnova Enterprise SL por un importe de 9.000,00 euros, más 1.890,00 euros de IVA, lo que supone un total de 10.890,00 euros. Si los servales son destinados a otro zoo o fallecen, el habitáculo podrá acoger pequeños carnívoros autóctonos como el gato montés o la jineta. Imagen de uno de los servales del zoo. / NOEMÍ CABALLERO Por otro lado, el Zoo también tiene previsto mejorar el recinto de los ungulados, es decir, los gamos, los muflones y los jabalíes, para lo que ha aprobado el proyecto y el estudio de seguridad de dichas obras y ha iniciado el expediente para su contratación. Se realizarán dos cubiles que tendrán una superficie de 15 metros cuadrados cada uno, el cerramiento de los mismos se ejecutará mediante bloques de hormigón y tendrán una altura exterior de 3,15 m, la cubierta se ejecutará a un agua y en su parte superior se colocarán dos lucernarios, uno en cada cubil (los actuales se demolerán). El proyecto tiene un coste estimado de 61.000 euros. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por