03/08/2025 21:09
03/08/2025 21:07
03/08/2025 21:07
03/08/2025 21:04
03/08/2025 21:03
03/08/2025 21:02
03/08/2025 20:54
03/08/2025 20:54
03/08/2025 20:54
03/08/2025 20:53
Parana » ER 24
Fecha: 03/08/2025 09:26
Malvasio, el juez del escándalo: brindis con el querellante, fallo polémico y rumores de jury Por estas horas, en pasillos judiciales y políticos de Entre Ríos circulan con fuerza versiones de un posible jury de enjuiciamiento contra el juez Juan Malvasio, protagonista de uno de los escándalos más evidentes de parcialidad institucional que se recuerden en la provincia. Y no es para menos: Malvasio no se excusó en la causa Christe pese a su cercanía personal con el querellante, Pedro Fontanetto (h), y asistió a su casamiento, donde compartió mesa, brindis y celebración familiar con una de las partes del proceso. Ese vínculo, expuesto públicamente a través de una fotografía que circuló en redes y medios, viola abiertamente el deber de imparcialidad objetiva que debe regir en todo magistrado, y agrava aún más una decisión judicial reciente: la revocación del arresto domiciliario de Jorge Julián Christe, dictada sin prueba firme, con una interpretación forzada de una imagen donde el imputado apenas asomaba al umbral de su casa para saludar a su hijo. Una foto, una parrilla y una estructura de poder La imagen del casamiento fue difundida por Sebastián Martínez (En el 2mil también) y atribuida como “gentileza de Análisis” en una nota publicada por UNO Entre Ríos. Fue tomada por Santiago Alfieri, fiacal militante de analisis, cercano al entorno oficialista e hijo de una histórica pluma de ese medio. No fue una filtración ingenua según cuentan conocedores de los pasillos tribunalicios. Malvasio, además, es conocido por su cercanía con el secretario municipal Santiago Halle, con quien comparte origen político. También es hermano de una de las plumas de Página Política y Página Judicial, los portales que han funcionado en los últimos años como escuderos mediáticos de las estructuras dominantes. Desde allí, se han revelado causas, operaciones y filtraciones —algunas de las cuales involucran al propio Malvasio como actor judicial— sin que se adviertan los vínculos personales que condicionan esas coberturas. El escándalo judicial que crece La causa Christe, que se dirige ahora a un nuevo juicio por jurados, exige máxima transparencia, neutralidad y garantías institucionales. Pero el escenario es todo lo contrario: Un acusado sin condena firme, nuevamente preso por una interpretación ambigua. Un juez que no se excusa pese a su amistad con el querellante. Una estructura mediática que naturaliza lo inaceptable. Y una justicia entrerriana que protege a sus piezas clave, mientras los procesos se manipulan a puertas cerradas. La permanencia de Malvasio en la causa ya es insostenible. Lo exige el derecho, la jurisprudencia y el sentido común. Pero si las versiones que circulan se confirman, el conflicto ya no será solo procesal: Malvasio podría enfrentar un jury por mal desempeño, parcialidad manifiesta y afectación del derecho de defensa y debido proceso. No se imparte: se comparte Esta no es una historia menor. Es un retrato de cómo opera el poder en Entre Ríos. Malvasio, el juez que revocó una domiciliaria por centímetros, festejaba con empanadas, vals y vino tinto junto al abogado acusador. No lo negó, no se excusó, no explicó nada. Y la justicia provincial lo avala. Porque en esta provincia, la imparcialidad no es una garantía: es una simulación cuidadosamente pactada entre amigos del poder, editores de portales, jueces funcionales y fiscales afines.
Ver noticia original