03/08/2025 15:18
03/08/2025 15:16
03/08/2025 15:15
03/08/2025 15:15
03/08/2025 15:14
03/08/2025 15:12
03/08/2025 15:11
03/08/2025 15:10
03/08/2025 15:09
03/08/2025 15:09
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 03/08/2025 09:20
El 3 de agosto es el Día Internacional de la Planificación Familiar, un aspecto relacionado con el control de la natalidad en la población sexualmente activa. Básicamente se trata de que las personas y familias puedan decidir el número de hijos que quieren tener y cuándo tenerlos. La planificación familiar también incluye la educación sexual, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la concepción y durante el embarazo, así como el tratamiento de la infertilidad. La planificación familiar constituye un elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población, como un componente fundamental de bienestar y libertad de las personas. ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos utilizados en la Planificación Familiar? Los programas de planificación familiar se basan en el uso de métodos anticonceptivos. Los métodos anticonceptivos generalmente utilizados para el control de la natalidad o planificación familiar son los siguientes: Métodos de barrera: preservativo, diafragma, capuchón cervical. Métodos anticonceptivos físico-biológicos: dispositivo intrauterino (DIU). Métodos hormonales: anillo vaginal, píldora anticonceptiva, anticonceptivo subdérmico, hormonas inyectables, dispositivo intrauterino de hormonas. Métodos químicos:
Ver noticia original