Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei vetó el aumento para jubilados y la emergencia en discapacidad: Se publicará el lunes en el Boletín Oficial

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 03/08/2025 09:20

    Javier Milei rechazó las leyes aprobadas por el Congreso y las consideró inconstitucionales. Tras una semana de tensión entre el oficialismo y la oposición, el presidente Javier Milei vetó la ley de movilidad jubilatoria y la declaración de emergencia para personas con discapacidad. Ambas normativas habían sido aprobadas por el Congreso, pero el mandatario decidió anularlas por decreto, alegando que son incompatibles con el equilibrio fiscal y que no cuentan con respaldo presupuestario. Javier Milei explicó por qué vetó las leyes aprobadas por el Congreso En los decretos que se publicarán el próximo lunes en el Boletín Oficial, el presidente detalló los motivos detrás del veto. En el caso de la ley que establecía un aumento a jubilados, argumentó que implicaría un gasto adicional de 0,43% del PBI, lo cual atenta contra los objetivos de déficit cero que sostiene su gestión. Además, consideró que dicha norma no contemplaba el origen del financiamiento, lo que podría generar un “grave perjuicio a la economía”. Respecto a la ley de emergencia en discapacidad, Milei sostuvo que es innecesaria porque ya existen instrumentos vigentes que abordan esa problemática. Según el Gobierno, “la mera declaración de emergencia no produce soluciones concretas, sino que duplica estructuras administrativas y complica la eficiencia del sistema». La oposición cuestionó con dureza la decisión del Ejecutivo Varios dirigentes de la oposición reaccionaron con críticas frente al veto presidencial. El senador Martín Lousteau, autor del proyecto de ley jubilatoria, calificó el decreto como “una muestra de insensibilidad social”. Desde el bloque de Unión por la Patria también expresaron su rechazo, señalando que “el Gobierno prioriza el ajuste por sobre los derechos adquiridos”. Organizaciones vinculadas a personas con discapacidad también se pronunciaron. Denunciaron que la decisión desconoce las necesidades urgentes del sector y prometieron movilizaciones en los próximos días para exigir respuestas. La tensión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso promete seguir escalando en las próximas semanas, en un contexto político ya cargado de fricciones. Fuente: Radio Mitre

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por