03/08/2025 09:51
03/08/2025 09:50
03/08/2025 09:50
03/08/2025 09:48
03/08/2025 09:37
03/08/2025 09:31
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:29
» El Ciudadano
Fecha: 03/08/2025 08:05
La Policía de Italia detuvo a un hombre condenado por abuso sexual que se había fugado de Argentina con destino a Europa. Franco Maltese estaba prófugo desde marzo de 2024, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº5 de la Ciudad de Buenos Aires ordenó su captura tras quedar firme su condena. El joven de 28 años habría salido del país hacia Chile en 2023 con la documentación de su hermano y desde allí se habría dirigido a Alemania, donde permaneció alojado. Tramitó su ciudadanía alemana cuando la causa estaba en revisión. Alemania no permite la extradición de sus ciudadanos, pero la policía italiana detuvo al hombre en Milán el 23 de julio. Maltese fue condenado en mayo de 2022 por el delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal. El hecho ocurrió en marzo de 2017. El hombre fue hasta la casa de una mujer, a la que había conocido a través de la aplicación Tinder. Allí, acordaron mantener relaciones sexuales pero, en un momento, Maltese se retiró el preservativo. Esto generó que la joven le dijera que no quería seguir adelante con la práctica. No obstante, Maltese presionó a la víctima en su cuello y continuó con el acto sexual hasta finalizar. En septiembre de 2023, la sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó la condena a 6 años de prisión y rechazó los fundamentos presentados por la defensa. El fallo quedó firme en marzo de 2024. El tribunal ordenó la detención y captura internacional. En mayo de ese año, la Fiscalía N° 5 ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional solicitó la colaboración de la la Secretaría de Captura de Prófugos (SeCap) de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI) para ubicar al acusado. La búsqueda La secretaría le pidió al Registro Nacional de las Personas, entre otros organismos, que envíe los datos personales del prófugo y solicitó información a la Dirección Nacional de Migraciones. Además, se indagaron distintas bases de datos, tanto públicas como privadas y se pidieron informes a empresas de telefonía. Se realizó una búsqueda en distintas redes sociales, donde se pudo ubicar varios perfiles y usuarios similares a los de Maltese y de su círculo familiar. Con la información aportada por Migraciones, se pudo establecer que los padres del acusado y su hermano cruzaron en auto a Chile en agosto de 2023, sin que el joven vuelva a registrar un ingreso. Tras el análisis de redes, se pudo presumir que el imputado habría salido del país junto a sus padres utilizando la documentación de su hermano, quien habría permanecido en Argentina, ya que según sus redes sociales se encontraba en Buenos Aires. En la investigación se pudo corroborar que Maltese había conseguido su pasaporte alemán, con fecha de emisión en abril de 2022. Además, es titular de un documento de identidad alemana desde el 15 de agosto de 2023, emitido en la localidad de Neuhausen. A eso le agregaron que en junio de 2024, el acusado se habría unido a dos grupos de la red social “Facebook” destinados a encontrar alojamiento y trabajo en la ciudad de Hamburgo. Por su parte, según un perfil de la red “Linkedin”, el joven buscaría empleo presencial en Núremberg. Con toda esa información, la Secap le dio intervención al área de Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del departamento Interpol de la Policía Federal Argentina. No obstante, desde Alemania explicaron que no someten a procesos de extradición a sus ciudadanos. Maltese fue finalmente detenido en Italia.
Ver noticia original