03/08/2025 09:37
03/08/2025 09:31
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:29
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:26
03/08/2025 09:26
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 03/08/2025 04:26
Compartilo con En una jornada política clave para el futuro electoral de Entre Ríos, el Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) aprobó por amplia mayoría la ampliación de la alianza Juntos por Entre Ríos (JxER), abriendo la puerta a una posible incorporación de La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei. Esta decisión marca un giro estratégico que podría redefinir el mapa político provincial de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En un movimiento político de gran envergadura para el escenario provincial y nacional, la Unión Cívica Radical (UCR) del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial, con una masiva concurrencia de 305 congresales. La sesión culminó con una decisión contundente: la ratificación de su pertenencia a la alianza “Juntos por Entre Ríos” (JxER) y la aprobación para la ampliación de este frente electoral, abriendo explícitamente la puerta a nuevos actores políticos de cara a las elecciones nacionales del próximo 25 de octubre. La UCR Entre Ríos amplía su alianza con miras a las elecciones de octubre La UCR Entre Ríos amplía su alianza y ratifica JxER, abriendo paso a nuevos socios. La resolución, aprobada por una mayoría abrumadora de 226 votos afirmativos contra 82 negativos, busca consolidar una propuesta política “amplia y competitiva en el escenario nacional”. Aunque el documento final no menciona directamente a La Libertad Avanza (LLA), fuentes cercanas al congreso indicaron que la eventual ampliación incluye de manera implícita al partido del presidente Javier Milei, reflejando una clara tendencia proaliancista que prevaleció en la votación. Este paso estratégico delega la facultad de llevar adelante las negociaciones necesarias para la incorporación de nuevos partidos al Presidente del Congreso Partidario, Gustavo Cusinatto, y a la Presidenta del Comité Provincial, Alicia Oviedo. La decisión se enmarca en un contexto donde las negociaciones entre el gobernador Rogelio Frigerio y Karina Milei, figura clave de La Libertad Avanza, ya se encuentran avanzadas, con el objetivo compartido de consolidar una mayoría legislativa a nivel nacional. Desde el radicalismo entrerriano, la narrativa es clara: ser parte de una “alternativa de poder moderna, responsable y con vocación de gobierno, que represente a Entre Ríos con fuerza y coherencia”. Unidad y apertura en un marco de debates internos El congreso, celebrado en Villaguay, no estuvo exento de intensos debates. Si bien la mayoría proaliancista se impuso con contundencia, hubo espacio para que las posiciones “anti-Milei” expresaran sus puntos de vista, en una jornada donde “hubo discursos duros” pero que, según participantes, permitió el desahogo de todas las “tribus” internas. La importancia de esta resolución se subraya con la habilitación para que los candidatos surgidos de la interna del 10 de agosto, o los precandidatos oficializados, puedan integrar las listas nacionales de la alianza en cualquiera de sus categorías, lo que demuestra la preparación de la UCR para la contienda electoral. Con esta determinación, la Unión Cívica Radical de Entre Ríos reafirma su compromiso con una estrategia de unidad y apertura, buscando construir colectivamente una alternativa nacional “seria, democrática y federal”. La apertura a La Libertad Avanza, si bien no explícita en el documento, es vista como un movimiento pragmático para fortalecer la gestión y las aspiraciones electorales en la provincia, especialmente en sintonía con las necesidades del gobierno provincial liderado por Juntos por Entre Ríos.
Ver noticia original