Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei vetó el aumento a jubilados y la ley de discapacidad: la decisión se publica el lunes

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 03/08/2025 00:49

    El presidente Javier Milei confirmó el veto a dos leyes clave aprobadas por el Congreso: una que aumentaba las jubilaciones y otra que declaraba la emergencia en discapacidad. La decisión, confirmada por fuentes oficiales, será publicada en el Boletín Oficial, según informa el sitio Noticias Argentinas. De esta manera, ahora la pelota se sitúa del lado de la oposición, que necesitará dos tercios de los votos en ambas cámaras para insistir con las normas. La firma de los vetos se postergó por una estrategia política. La Casa Rosada buscó ganar tiempo para negociar con gobernadores y bloques aliados, intentando asegurar los votos necesarios para evitar una derrota en el Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados. Según trascendió, el Gobierno está ofreciendo ATN y otros acuerdos para blindar sus apoyos. El Ejecutivo justifica su decisión argumentando que ambas leyes son “fiscalmente inviables” y van en contra del plan de ajuste para alcanzar el déficit cero. El propio Milei ya había anticipado públicamente que vetaría cualquier iniciativa que implicara un aumento del gasto público. Los proyectos rechazados -Movilidad jubilatoria: Esta ley, impulsada por la oposición, proponía una fórmula de aumentos que combinaba la inflación y las mejoras salariales, garantizando un incremento mensual superior al que se otorga por decreto actualmente. -Emergencia en discapacidad: Ante los reclamos del sector por recortes de fondos y la discontinuidad de servicios, esta ley buscaba garantizar prestaciones básicas, transporte y atención integral. El veto presidencial puede ser rechazado si ambas cámaras del Congreso lo desestiman con mayoría especial (dos tercios). Sin embargo, el oficialismo apuesta a que la oposición no consiga los números necesarios para revertir la decisión en Diputados, donde el bloque de La Libertad Avanza tiene más margen de maniobra gracias a sus aliados circunstanciales. Mientras el Gobierno negocia, la tensión política crece. Sectores vulnerables que se beneficiarían de estas leyes han expresado su rechazo, y diversas organizaciones ya anunciaron movilizaciones frente al Congreso si no hay una solución alternativa. El FMI alerta sobre el impacto fiscal El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las leyes de jubilaciones y discapacidad, vetadas recientemente por el presidente Javier Milei, habrían generado un gasto público adicional del 1,5% del PBI. En su reciente informe, el organismo calificó estas normas como “costosas iniciativas” que surgen en un contexto de “presión electoral” y que desafían el objetivo del Gobierno de alcanzar un superávit fiscal del 1,6%. El FMI, que aprobó un desembolso de 2.000 millones de dólares a pesar del incumplimiento en la meta de reservas, señaló que la resolución de este conflicto legislativo podría extenderse más allá de las próximas elecciones. Mientras tanto, el Gobierno busca apoyo entre gobernadores para sostener el veto y no descarta la vía judicial si el Congreso insiste en las leyes. Paralelamente, el FMI resaltó el compromiso del presidente de presentar una reforma previsional integral antes de 2026 para optimizar el sistema.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por