Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Juego de la Oca más grande llena Dos Torres

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/08/2025 00:01

    Los casi 600 participantes en el Gran Juego de la Oca de Los Pedroches celebrado en Dos Torres comenzaron en la tarde de este sábado a realizar el juego lanzando el dado y avanzando por el tablero, teniendo que superar las pruebas de cada casilla. Hasta ahí todo normal, porque las reglas del popular juego de mesa son conocidas, pero en Dos Torres hay una destacada particularidad y es que cuentan con el tablero del juego de la oca más grande del mundo, ya que abarca el casco urbano de la localidad y las casillas están en sus calles y plazas. También los dados que se lanzan son de gran tamaño. Esta edición, la número doce de este evento referente del verano en Los Pedroches, ha tenido récord de equipos que aspiraban a participar, fijándose al final en 65, la cifra mayor hasta ahora, lo que supone 585 jugadores en total, al tener cada equipo 9 componentes, a lo que hay que sumar que cada equipo, que lleva su camiseta propia, también cuenta con un responsable de las redes sociales. Otro detalle es el de los voluntarios, que suman 350 personas entre responsables de zona, los mansos que acompañan a cada equipo, los encargados de las pruebas o los miembros de la junta directiva de la organización. Para avanzar había que lanzar el dado. Después de la gala inaugural en la noche del viernes, en la que todos cantaron la canción De oca a oca de Teresa Rabal, se realizó la prueba que determinó el orden de salida del sábado con los Okingos, Ocachinches, Patoyankes, Usíasfull y Octofrikis como los cinco primeros equipos clasificados. Populares y secretas pruebas Y este sábado a las ocho de la tarde comenzaba el juego en el Recinto Ferial para lanzar el dado e ir avanzando y superando las pruebas que se mantienen en secreto hasta el mismo momento de comenzar el juego. Pruebas de habilidad, de esfuerzo, de precisión o de equilibrio, con nombres tan sugerentes como Ken refregón, Tortilla pelotuda, Esponja en pompa, Churros inquietos, Con un huevo dentro, Pos yo no he sío o Wifi splash. Una de las clásicas es el de la piscina realizada con alpacas de paja por la asociación Afrido. La animación y diversión estuvieron garantizadas. Por supuesto, si caían en casilla de oca avanzaban hasta la siguiente con De oca a oca y tiro porque me toca y no faltaban casillas como el puente y las temidas de la cárcel o la muerte. En este caso, la manera de superarla era que varios componentes del equipo que cayesen en ella se rapasen al cero. Miles de personas acudieron a presenciar el juego y a animar a los equipos. Como explica Dionisio Cuenca, apodado como Potxo y presidente de la Asociación El Gran Juego de la Oca, «la diversión, el buen rollo y el compañerismo priman sobre la competición» y subrayaba que «es un valor importante que tengamos a tantos jóvenes participando, que organizan sus vacaciones para no faltar, y no sólo hablamos de gente joven de la comarca sino de muchas procedencias de España». Finalmente, gana el equipo que completa el tablero en el menor tiempo. El juego finaliza ya de madrugada con la entrega de premios, con estancias en alojamientos rurales y premios a canjear en las tiendas locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por