03/08/2025 09:37
03/08/2025 09:31
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:30
03/08/2025 09:29
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:27
03/08/2025 09:26
03/08/2025 09:26
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/08/2025 20:34
El Conicet en el mar argentino: Pampita, Francella, Guido Kaczka, Los Simuladores y los memes virales de los famosos Un meme de Pampita circulando en redes, bromas sobre Wanda Nara y Benjamín Vicuña, la comparación de Darío Barassi con la “estrella culona” y más criaturas marinas comparadas con celebridades: la expedición científica en el mar argentino del Conicet no solo avanzó en descubrimientos oceánicos, también se convirtió en un suceso viral que fusiona saber científico y cultura popde nuestro país. A 3.900 metros de profundidad y unos 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, un equipo mixto de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Instituto Schmidt Ocean lidera la expedición “Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV”. La misión utiliza por primera vez en el país el ROV SuBastian, un robot submarino operado a distancia, capaz de recorrer el lecho del Atlántico Sudoccidental, captar imágenes en tiempo real y tomar muestras del ecosistema. Pampita compartió un meme que crearon con su foto en Ibiza y una imagen de la estrella de mar abisal o “estrella culona” (Instagram) "Gran hallazgo", lanzó con mucho humor Darío Barassi sobre sus similitudes con la estrella de mar abisal No faltó el recuerdo de Moni Argento, el personaje de Florencia Peña en Casados con Hijos (X) La transmisión en vivo por YouTube de esta expedición rompió récords de audiencia. Miles de personas, no solo del ámbito científico sino del público general, siguieron minuto a minuto el avance del ROV SuBastian. El fenómeno atrajo la curiosidad y el entusiasmo nacional, generando un tipo inédito de audiencia para una misión de estas características. Rodrigo Lussich creó sus propios memes en donde ironizó sobre los descubrimientos de las criaturas en el fondo oceánico con Benjamín Vicuña o Wanda Nara Uno de los posteos de Lussich sobre las transmisión del Conicet El fenómeno se amplificó por la intervención de figuras públicas y reconocidos personajes mediáticos. Pampita compartió un meme donde ella misma era la protagonista en la que comparaban una de sus fotos en bikini bajo el sol de Ibiza con la, ya célebre estrella de mar abisal o “Estrella culona”. Rodrigo Lussich aportó ironía al crear memes donde hacía referencia a Wanda Nara y Benjamín Vicuña, mientras que Romina Scalora, influencer y panelista de LAM, se volvió viral al comparar animales descubiertos con Luciano Castro o con una lámpara. Darío Barassi, por su parte, también se divirtió al verse reflejado en uno de los hallazgos del organismo. La creatividad no quedó allí. Como suele ocurrir en la cultura de internet argentina, las referencias a Los Simpson y a Casados con hijos aparecieron de inmediato, acompañadas de guiños a Guido Kaczka, alusiones a Los Simuladores y hasta menciones de figuras internacionales como Lady Gaga y Pedro Pascal. Los memes comenzaron a poblar la red, comparando especies marinas recién vistas por la ciencia con rostros, gestos o escenas populares de la televisión. Tampoco no faltaron imágenes a Guillermo Francella y Florencia Peña, como alusiones a Bob Esponja y Dragon Ball. Romi Scalora, panelista de LAM, fue una de las que más siguió la tranmisión del Conicet La "angelita" bromeó con la presencia de una araña de mar en el fondo marino Un guiño a Leo García y su hit "Morrissey" La clave fue el acceso libre y continuo: cada fase se emitió en directo, permitiendo a los usuarios reaccionar, comentar y compartir en tiempo real. Así, la expedición saltó del campo académico a tendencias virales en redes sociales: tanto en X (antes Twitter) como en Instagram y TikTok, los hashtags y los clips del fondo marino se viralizaron rápidamente. Patricio Estrella, el personaje de Bob Esponja, fue tendencia Los usuarios de X expresaron toda su creatividad con las imágenes del Conicet y las referencias a Bob Esponja La interacción entre ciencia y espectáculo generó un furor viral inédito: la expedición dejó de ser exclusiva del ámbito académico para transformarse en parte del mainstream digital. Los usuarios se apropiaron de los hallazgos para crear humor, mientras la ciencia argentina ganaba visibilidad nunca antes vista. Guido Kaczka, siempre presente en los memes argentinos "Este debe ser un equivalente a Luciano Castro allá", bromeó Romi Scalora El look que Lady Gaga llevó en París en 2014 y su similitud con un erizo El fondo marino y sus sorpresas llegaron a públicos diversos, incluso a quienes no suelen seguir temas de investigación. Las discusiones pasaron de los laboratorios a los móviles y desayunos familiares, demostrando el potencial de la divulgación cuando se cruza con el entretenimiento y la participación masiva. El éxito de la transmisión y su impacto mediático también resaltaron los esfuerzos de los científicos del Conicet y del Instituto Schmidt Ocean. El despliegue tecnológico y humano permitió no solo identificar nuevas especies y evaluar la salud marina, sino también colectar datos valiosos sobre el alcance de los microplásticos y los desafíos de protección del ecosistema oceánico. Pepe Argento, el personaje que encarnó Guillermo Francella en Casados con hijos tampoco podía faltar Pedro Pascal y otra comparación la "estrella culona" Las referencias a Dragon Ball también fueron viral Gabriel Medina, el rol de Martín Seefeld en Los Simuladores Las imágenes y datos obtenidos quedarán como insumo clave para futuros estudios, pero también como ejemplo de cómo la ciencia puede romper barreras y transformarse en fenómeno de masas. La expedición “Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata” marcó un antes y un después, no solo en la exploración de los océanos argentinos, sino en la forma de contar lo que ocurre en los abismos del planeta.
Ver noticia original