Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La historia de Sebastián Vázquez, el hombre por quien Santa Fe ofrece una millonaria recompensa

    » LT 3

    Fecha: 01/08/2025 23:16

    El informe semanal de Hernán Lascano llegó al programa Digamos Todo para hablar de la figura que ahora acapara la atención: Fernando Sebastián Vázquez, un hombre de 44 años hasta ahora desconocido para la opinión pública, pero con un pasado largo y denso en el mundo narco de Rosario. Oriundo del barrio Tablada, se mantuvo oculto durante años a pesar de tener una orden de captura federal desde 2017, cuando fue vinculado a una cocina de cocaína en una veterinaria de zona sur. Lascano contextualizó que la historia de Vázquez en el marco de la investigación que lo ubica como el presunto autor intelectual del crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel «Rana» Tardo ante el ofrecimiento del Gobierno de Santa Fe de una recompensa de 25 millones de pesos por información sobre su paradero. La pista principal que lo conecta al homicidio surge de un análisis minucioso de cámaras de seguridad que registraron la presencia de una Citroën Aircross en la escena del crimen, a solo 100 metros de la sede náutica de Rosario Central y media hora después de un partido contra San Lorenzo. La investigación determinó que la camioneta utilizada para trasladar a los sicarios estaba registrada a nombre del hermano de Sebastián, Alejandro Vázquez, actualmente detenido. Según los fiscales, Alejandro fue quien condujo el vehículo, pero las pruebas también colocan a Sebastián dentro del mismo coche durante el operativo criminal. Las cámaras y el rastreo de antenas de telefonía permitieron reconstruir el recorrido: salieron desde el barrio 7 de Septiembre, donde recogieron a los ejecutores, los dejaron en Almafuerte al 1100 —a escasos metros del sitio del asesinato— y luego los ayudaron a huir tras consumar el atentado. En marzo, un allanamiento en una vivienda de Alejandro Vázquez en zona sur (Agusial al 4000) derivó en otro hallazgo relevante: 70 kilos de drogas, lo que refuerza la hipótesis de una red criminal estructurada con poder logístico, capacidad de fuego y vínculos en el tráfico de estupefacientes. Pillín Bracamonte, aunque vinculado a conocidos narcos como “Los Monos” o el clan Núñez, manejaba sus negocios principalmente a través de contratos con Rosario Central, donde operaba como proveedor de servicios. Su asesinato podría representar un cambio de manos en el control del negocio narco vinculado a la barra brava del club. Sebastián Vázquez, si bien nunca estuvo en el radar de los investigadores mediáticos o judiciales de manera prominente, fue señalado por un ex policía como un viejo abastecedor del narcomenudeo rosarino. Su estilo: operar en las sombras, solapado, protegido, y con vínculos que le permitieron esquivar a la Justicia durante al menos ocho años. Hasta hace poco, el foco de la causa recaía sobre Matías Ignacio Gazzani, un joven de 28 años también del barrio 7 de Septiembre, por quien se ofrecen recompensas millonarias: 65 millones por parte del gobierno provincial y otros 10 millones del Ministerio de Seguridad nacional. Su rostro es conocido en la ciudad, pero con la aparición de Sebastián Vázquez en la investigación, el rol de Gazzani podría estar siendo reconfigurado, pasando de presunto ideólogo a posible ejecutor o cómplice de menor jerarquía. «Acá me parece que lo interesante como novedad es que aparece en la escena un personaje misterioso, raramente solapado o guardado. Alguien lo protegió para que durante todo este tiempo no lo pudieran agarrar, y finalmente, aparecen las cámaras y una vocación investigativa que aparentemente da fruto, que lo ubica en uno de los crímenes más resonantes de la historia reciente de Rosario» finalizó el periodista especialista en materia de espectáculos y policiales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por