Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Pelotudo” entra al diccionario: la RAE oficializa un insulto bien argentino – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 01/08/2025 22:53

    La Real Academia Española sorprendió al incluir en su diccionario una palabra que forma parte del ADN lingüístico argentino: “pelotudo”. El término, ampliamente usado en conversaciones informales, ahora cuenta con una definición oficial que reconoce su uso en países como Argentina, Chile y Uruguay. Según la RAE, “pelotudo” se refiere a alguien que “tiene pocas luces o que obra como si las tuviera”. Aunque se trata de un insulto, su uso cotidiano lo ha convertido en una expresión común en el habla coloquial, especialmente en el español rioplatense. Esta validación institucional generó revuelo en redes sociales, donde muchos celebraron la decisión con humor y orgullo cultural. En Uruguay, el término adquiere un matiz diferente: puede referirse a una persona joven o alguien que actúa con irresponsabilidad, sin necesariamente tener una carga ofensiva. Esta flexibilidad semántica refleja cómo el lenguaje evoluciona según el contexto social y geográfico. La incorporación de “pelotudo” no es un caso aislado. En los últimos años, la RAE ha sumado varios argentinismos como “che”, “bondi”, “laburar” y “pibe”, reconociendo la riqueza del español hablado en el Cono Sur. Estas decisiones marcan un giro hacia una mayor inclusión de variantes regionales en el corpus oficial del idioma. Más allá de la polémica que pueda generar, el ingreso de “pelotudo” al diccionario es un gesto de validación cultural. La RAE no solo registra palabras, sino que también legitima formas de expresión que definen identidades. En este caso, el insulto se convierte en símbolo de una forma de hablar que, aunque irreverente, es profundamente auténtica. Noticia vista: 215

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por