Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nació un bebé a partir de un embrión congelado hace 30 años

    » Primerochaco

    Fecha: 01/08/2025 20:51

    Un bebé nacido en Ohio, Estados Unidos, estableció un récord sin precedentes en la historia de la medicina reproductiva: fue gestado a partir de un embrión que llevaba más de 30 años criopreservado. Se trata de Thaddeus Daniel Pierce, cuyo nacimiento fue posible gracias a una técnica de fertilización in vitro y a un proceso conocido como adopción de embriones. El embrión que dio origen a Thaddeus fue creado en mayo de 1994 por Linda Archerd, quien junto a su esposo de entonces había recurrido a la fertilización in vitro tras seis años sin lograr un embarazo. En aquel momento, la técnica aún era incipiente en Estados Unidos. Del procedimiento resultaron cuatro embriones: uno fue implantado y dio lugar al nacimiento de su hija, hoy de 30 años. Los otros tres fueron congelados y permanecieron almacenados durante más de tres décadas. Aunque en un principio Archerd deseaba tener más hijos, su esposo no compartía esa intención y la pareja finalmente se separó. Ella obtuvo la custodia legal de los embriones y, a lo largo de los años, continuó pagando miles de dólares en tarifas anuales para mantenerlos congelados. Cuando llegó a la menopausia, Archerd comprendió que ya no podría gestarlos. Pero descartarlos o donarlos para investigación científica no era una opción que contemplara. Tampoco aceptaba la idea de una donación anónima. Quería conocer a la familia que pudiera darles una oportunidad de vida. Con esa convicción, optó por una modalidad poco habitual: la adopción de embriones abierta, facilitada por agencias religiosas como Nightlight Christian Adoptions a través del programa Open Hearts. Fue así como conoció a Lindsey y Tim Pierce, una pareja cristiana residente en London, Ohio. De 35 y 34 años respectivamente, los Pierce habían atravesado un largo camino en busca de un embarazo: siete años, múltiples tratamientos fallidos y la incertidumbre constante. Al enterarse del programa, tomaron contacto con Archerd, con quien desarrollaron un vínculo inmediato. El procedimiento de implantación se realizó en la clínica Rejoice Fertility, en Knoxville, Tennessee, bajo la dirección del endocrinólogo John Gordon, reconocido por su enfoque en reducir el número de embriones congelados sin uso. Pese a algunas complicaciones durante el parto, tanto Lindsey como el bebé se encuentran en buen estado de salud. «Fue como algo sacado de una película de ciencia ficción», expresó Lindsey tras el nacimiento. Thaddeus no solo tiene una hermana biológica de 30 años, sino también una sobrina de 10. Su padre, Tim, tenía apenas unos meses de vida cuando el embrión que hoy es su hijo fue concebido en un laboratorio. Por su parte, Archerd describió el proceso como «surreal» y profundamente conmovedor. Aunque aún no conoce personalmente a Thaddeus, aseguró que ya puede verle un parecido con su hija adulta. El caso de los Pierce y Archerd se suma a una creciente lista de nacimientos logrados con embriones congelados durante décadas. En 2022, un par de gemelos nacieron a partir de embriones que llevaban 30 años almacenados, estableciendo el récord que ahora ha sido superado. Estos avances plantean nuevos interrogantes éticos, médicos y sociales sobre los límites del uso prolongado de material genético y el papel de las tecnologías reproductivas en la redefinición del concepto de familia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por