02/08/2025 06:11
02/08/2025 06:11
02/08/2025 06:07
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:06
02/08/2025 06:05
02/08/2025 06:05
02/08/2025 06:05
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 01/08/2025 20:31
Los afiliados a la UCR definirán este sábado en Villaguay si están de acuerdo en incorporar a La Libertad Avanza a Juntos por Entre Ríos. Rubén Pagliotto, precandidato a diputado nacional por la lista Militancia Activa abogó por un “no rotundo a una alianza con La Libertad Avanza”. Además, aseguró que una coalición de la Unión Cívica Radical (UCR) con el oficialismo libertario implicaría traicionar los principios históricos del partido. Pagliotto, delineó una postura firme y sin concesiones respecto a la dirección futura de la Unión Cívica Radical (UCR) y sus posibles alianzas. Su principal premisa es un “no rotundo” a conformar una coalición con La Libertad Avanza (LLA), argumentando que sería como “juntar el agua con el aceite”. Basó su rechazo en profundas diferencias ideológicas y de valores. Sostiene que LLA “no cree en la educación pública”, buscando “destruirla quitándole recursos”, ni en la salud pública, al considerar, por ejemplo, al Hospital Garrahan como una “suerte de bolsa de ñoquis”. Además, criticó al Presidente Milei por “atentar contra los jubilados” al vetar leyes de aumento. Recalcó que el propio presidente declaró en su discurso ser “un topo que vino a destruir el Estado”. Para Pagliotto, una alianza con LLA representaría un “rejunte de personas” en busca de un “conchabo o una banca mal lograda”, sacrificando “convicciones íntimas en el altar de las conveniencias individuales”. Semejante acuerdo, afirmó, significaría “implosionar, destruir y hacer desaparecer” el radicalismo. El precandidato a legislador nacional también denunció lo que percibe como una “dictadura o tiranía presupuestaria” ejercida desde el Poder Central. Explicó que el Presidente de la Nación “aprieta” al gobernador Rogelio Frigerio, quien a su vez “aprieta a los intendentes”, y estos últimos a los afiliados que dependen de cargos públicos. Describió esta práctica como “antirrepublicana” por su desprecio al diálogo y la construcción de consensos, instando a la UCR a actuar con “responsabilidad y dignidad”. De cara al Congreso del radicalismo, Pagliotto fue contundente: si se aprueba la alianza con LLA, la lista “Militancia Activa” no participará en ella. En cambio, buscarán explorar otras posibilidades con partidos afines como el Socialismo, GEN, “peronistas republicanos”, independientes, progresistas y socialdemócratas. Pagliotto invocó el “mandato irrevocable” de Raúl Alfonsín, afirmando que el radicalismo debe estar “dispuesto y preparado a perder una 10 o 100 elecciones” si la sociedad “se corre a la derecha”. Además, reafirmó su intención de participar en las elecciones internas del partido, independientemente del resultado del Congreso, manteniendo una postura de coherencia que rechaza el oportunismo político. Finalmente, el precandidato a diputado nacional por “Militancia Activa” manifestó de forma “muy concreta y terminante” que, si la decisión del Congreso de la Unión Cívica Radical (UCR) es conformar una alianza con La Libertad Avanza (LLA), su espacio político “no va a participar de esa alianza” ni de “ese acuerdo”. Fuente: Debate Abierto
Ver noticia original