02/08/2025 04:40
02/08/2025 04:40
02/08/2025 04:39
02/08/2025 04:39
02/08/2025 04:39
02/08/2025 04:38
02/08/2025 04:38
02/08/2025 04:38
02/08/2025 04:38
02/08/2025 04:38
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 01/08/2025 19:05
El juez Juan Malvasio revocó la prisión domiciliaria de Jorge Julián Christe y el acusado de haber matado a Julieta Riera volverá a estar en la Unidad Penal N°1 de la ciudad de Paraná hasta tanto se resuelvan las discusiones pendientes respecto a su condena. Durante una audiencia realizada este viernes el Ministerio Público Fiscal, a cargo de Santiago Alfieri, expresaron su petitorio de que Christe vuelva a la cárcel por haber violado las restricciones al salir de su domicilio, una casa quinta de Blas Pareras al 3.600 en donde fue fotografiado afuera de los límites de la propiedad. La querella que representa a la familia de Julieta Riera, a cargo de Germán Palomeque y Pedro Fontaneto respaldaron el planteo de los fiscales mientras que la abogada defensora de Christe, Mariana Barbitta, rechazó el pedido realizado por Fiscalía y adelantó que apelará la decisión de Malvasio. Cabe recordar que en las últimas horas tomaron estado público dos fotografías en donde se observa a Christe fuera de su domicilio donde permanecía hasta hoy bajo arresto domiciliario preventivo. Con esa prueba objetiva fue que se argumentó la decisión de enviarlo nuevamente a la cárcel hasta tanto la Corte Suprema de Justicia defina sobre la cuestión de fondo. Tanto el MPF como la querella puntualizaron en que no hay matices a la hora de analizar si se cumple o no con la prisión domiciliaria: “En una prisión domiciliaria puede deambular por la casa, puede tener celular, el único impedimento que tenía Christe era no traspasar los límites de la propiedad”, dijo Palomeque. Por su parte la defensa aseguró que Christe “nunca salió del umbral del ingreso al domicilio” y que sólo se ha limitado a abrir la puerta o el portón de ingreso a la casa-quinta para permitir que su madre, su tía, su hijo y los cadetes de aplicaciones puedan llevarle sus pedidos. Para el juez las fotos fueron elocuentes a la hora de corroborar que el acusado había salido del domicilio más allá de la puerta. Fue por esto que dispuso la prisión preventiva en la Unidad Penal N°1 y Christe retornó a la cárcel de Paraná. Una audiencia mal parida El Juez Malvasio estuvo a punto de suspender la jornada y llamar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes. El juez se molestó porque la abogada defensora de Christe, conectada vía remota desde Portugal, no emitía sonido durante el inicio de la audiencia. Visiblemente molesto, Malvasio dispuso un cuarto intermedio de 5 minutos para lograr mejorar la conexión y amenazó con postergar todo para el lunes. Incluso ocurrió un dialogo atípico durante el cuarto intermedio entre el secretario del Juez y la doctora Barbitta en donde el funcionario judicial le advertía lo dispuesto por Malvasio mientras probaban la conexión desde una ciudad cercana a Lisboa con la sede de Tribunales. A la vuelta del cuarto intermedio todo funcionó sin problemas. La madre de Christe, la exjueza Ana María Stagnaro acompañó a su hijo durante la audiencia en su lugar de garante de la prisión domiciliaria y también recibió las críticas de la Fiscalía y la querella. La exjueza habló ante el Juez a pedido de la defensa y respondió las preguntas de todas las partes intentado mostrar que no hubo un incumplimiento por parte de su hijo. Barbitta citó testimoniales que recolectaron que daban cuenta de que Christe permanecía dentro del domicilio y mostró fotos del acusado con distintas personas -incluida una en la que se ve a Christe con su hijo menor de edad- en el interior del domicilio. Curiosamente, la abogada cargó contra los medios de comunicación que difundieron públicamente la imagen de Christe fuera del domicilio con su hijo. En ambas publicaciones, la de los medios de comunicación y la de la defensa durante la audiencia, tenía la cara del niño bruleada para evitar victimizar al menor. Christe también tomó la palabra de manera breve en donde dijo no haber salido nunca del umbral del ingreso de su casa y pidió al juez que lo considere porque es importante para él y para su hijo poder continuar bajo arresto domiciliario. También estuvo presente y tomó la palabra casi al final la mamá de la víctima, Ana Brugo, y aseguró que la familia de Julieta Riera vivió toda esta situación como “una provocación” por parte de Christe. La cuestión de fondo Christe fue condenado en 2021 por un jurado popular por haber sido encontrado responsable del femicidio de quien era su pareja, Julieta Riera, durante el primer semestre del año 2020 en un departamento ubicado en la plaza 1° de Mayo de Paraná. Si bien la condena recibió el aval de la Cámara de Casación Penal, luego la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia ordenó la realización de un nuevo juicio en un voto dividido por mayoría. Claudia Mizawak y Daniel Carubia votaron por la realización del nuevo juicio basándose en que se había incorporado mal al proceso prueba fotográfica y que no se había permitido contrainterrogar a algunos testigos violentando las garantías de una legítima defensa. Miguel Giorgio votó en contra y a favor de sostener la pena de prisión perpetua. Esa decisión del STJ ya llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en donde posa el expediente hasta tanto decidan resolverlo Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkratz.
Ver noticia original