Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acuña: “Exigimos que Christe cumpla su condena en una cárcel común”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 01/08/2025 19:03

    “Que hoy vecinos y vecinas hayan podido denunciar las reiteradas violaciones que ha hecho Christe a su prisión domiciliaria va en torno a tomar conciencia de esta problemática que nos incluye a todos”, dijo a AIM la integrante de la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, Carolina Acuña. Desde la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas “apoyamos la revocación del arresto domiciliario de Christe y volvemos a exigir, como lo hicimos desde un primer momento, que vaya a la cárcel ya que fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Julieta Riera”, dijo Acuña a esta Agencia. “Lamentablemente, las políticas de género en nuestro país nunca han sido suficientes. Siempre lo hemos reclamado. Estos últimos años, desde la gestión de gobierno a nivel nacional se ha profundizado la violencia de género con acciones que van desde el desmantelamiento del Ministerio de la Mujer, y desde allí con todas las políticas de articulación que se tenía con las provincias; ni hablar con los discursos de odio exacerbado hacia las mujeres y las diversidades”, destacó. Sumado a todo esto, señaló Acuña, “en nuestra provincia hay un claro posicionamiento de la Justicia que, lejos de ser justa, muestra sus privilegios de clase. Recordemos que este femicida, Julián Christe, es hijo de una jueza, es hijo del poder”. Como organización “vivimos a diario todas estas problemáticas cuando hacemos los acompañamientos a las víctimas de violencia de género”. “Cada vez hay menos respuestas para las mujeres en estas situaciones. Esto se evidencia en la parte judicial que viene con mucho atraso en los casos que se presentan, o en la parte que tiene que ver con las políticas gubernamentales, como por ejemplo, hoy no hay lugares de alojamiento para situaciones de emergencia”, explicó la referente. Volviendo al caso Christe, Acuña se preguntó: “¿Cómo funciona el dispositivo, cómo es o debe ser el control?, porque una vez puede fallar, pero que haya fallado en reiteradas oportunidades y quienes deberían haber actuado no lo hayan hecho, deja mucho que pensar”. En medio de todo este panorama, destacó, “tiene que ver con las luchas que venimos llevando adelante los feminismos, que vecinos y vecinas hayan podido denunciar las reiteradas violaciones que ha hecho Christe a su prisión domiciliaria va en torno a tomar conciencia de esta problemática que nos incluye a todos”. Desde la multisectorial, “con el femicidio de Julieta hemos acompañado todo el proceso judicial junto a su familia. Exigimos que Christe cumpla su condena en una cárcel común, basta de justicia patriarcal, basta de privilegios de clase”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por