Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Novak Djokovic y dos ex pilotos de Fórmula 1 se convirtieron en nuevos dueños de un club de Francia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/08/2025 18:44

    Novak Djokovic, Felipe Massa y Kevin Magnussen se convirtieron en accionistas de un club francés Novak Djokovic, Felipe Massa y Kevin Magnussen se embarcaron en un ambicioso proyecto y se convirtieron en dueños de un club francés. El tenista serbio que fue número uno del mundo y los dos ex pilotos de Fórmula 1 son los nuevos accionistas del Le Mans FC, un equipo que milita en la Ligue 2. El club del ascenso francés anunció la incorporación del grupo brasileño OutField como nuevo inversor en una operación que marca un punto de inflexión en la historia de la institución situada a unos 185 kilómetros al sur de París. Según la información publicada en la web oficial del conjunto francés, la alianza responde a la visión de Thierry Gomez, presidente y propietario del club. El atractivo de Le Mans trasciende el automovilismo y se proyecta ahora en el fútbol, impulsado por la llegada de figuras internacionales que buscan fortalecer el vínculo entre ambas disciplinas. La ciudad, reconocida mundialmente por su circuito y las legendarias 24 Horas de Le Mans, se convierte en el epicentro de una apuesta estratégica que involucra a deportistas de élite. La presencia de estos deportistas, según el comunicado del club, aportará un valor diferencial: “La fortaleza mental y el enfoque único de Djokovic aportarán un valor añadido considerable, mientras que Massa y Magnussen ayudarán a crear un puente entre el fútbol y el automovilismo, una fortaleza distintiva de la marca Le Mans”. Los dirigentes del Le Mans FC junto a los empresarios del grupo inversor La operación también incluye a Georgios Frangulis, fundador y CEO de OakBerry, empresa de alimentos saludables con más de 900 puntos de venta en más de 50 países. La diversidad de perfiles entre los inversores refuerza la ambición de posicionar al Le Mans FC como un club innovador y conectado con tendencias globales. El brasileño Felipe Massa explicó los motivos de su implicación en el proyecto, subrayando su vínculo personal con el fútbol y la relevancia de la ciudad en el automovilismo: “El Le Mans FC tiene una fuerte conexión con el automovilismo, y cuando mi buen amigo y socio en Oakberry, Georgios Frangulis, me presentó el proyecto, quise formar parte de él, especialmente junto a personas a las que respeto profundamente, como Djokovic, que no necesita presentación, y Magnussen, con quien compartí muchos años en la Fórmula 1”. Massa, subcampeón del mundo de Fórmula 1 en 2008 con Ferrari, destacó además el contexto favorable del fútbol francés, al que definió como “vigente campeón de la Champions League, que actualmente está atrayendo importantes inversiones”. La estrategia de los nuevos propietarios se centra en fortalecer la infraestructura y la formación de talento. Thierry Gomez detalló los próximos pasos: “Hemos construido una base sólida para el club. Esta nueva alianza nos brinda los medios para crecer responsablemente. Nuestra prioridad inmediata: invertir en nuestra infraestructura y crear las condiciones para un nuevo centro de entrenamiento aprobado por la DTN, con el fin de volver a ser un referente nacional en formación a medio plazo. El objetivo es dotar al club de las herramientas necesarias para competir al más alto nivel y recuperar su estatus como cantera de futbolistas”. En cuanto al ámbito deportivo, Djokovic viene de caer en las semifinales de Wimbledon frente a Janinik Sinner, posterior campeón, y se encuentra en el sexto puesto del Ranking de la ATP. Sobre los pilotos de F1, Massa se retiró de la Máxima en 2017, tras una última temporada con la escudería Williams. Por su parte, Magnussen dejó de ser corredor del equipo Haas a finales del año pasado y, pese a que se especuló a que podía continuar como reserva, esto no fue así.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por