02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:01
02/08/2025 04:01
Parana » Ahora
Fecha: 01/08/2025 17:58
Los daños, los daños Un título que me encanta de Sara Gallardo es el de la novela Los galgos, los galgos. La leí hace muchos años y recuerdo un trayecto de la ruta en el que me largué a llorar como una nena. No sé qué pasaba en la ficción, me acuerdo de la emoción, de la angustia y del clima: un día gris, el puente y las ramas secas de árboles inmensos con nidos de loros enredados como garabatos dibujados en un cuaderno. De la novela tengo apenas impresiones, sé que trata de Julián y de la estancia que hereda, tengo una sensación del personaje llegando a ese campo y es como si pudiera percibir la presencia de los perros y de Lisa. Nada más. La leería de nuevo para saber por qué me angustiaba y volvería a asombrarme con cosas que supuestamente conozco. Las novelas, las tramas, los personajes, lo leído y lo que vivo se olvida y sin embargo, una frase, un recorte del paisaje desde la ventanilla, el perfume, el reclamo de una hija, el refrán de una madre, el llamado de una voz nos devuelve parte nuestra que quedó atrás, avergonzada de hacernos daño. *
Ver noticia original