02/08/2025 02:31
02/08/2025 02:31
02/08/2025 02:31
02/08/2025 02:31
02/08/2025 02:31
02/08/2025 02:30
02/08/2025 02:30
02/08/2025 02:30
02/08/2025 02:30
02/08/2025 02:30
» Data Chaco
Fecha: 01/08/2025 15:51
Joaquín Pérez, único acusado por el femicidio de Érica Ivana Almirón, se presentó el jueves al mediodía ante la Justicia chaqueña, aunque se abstuvo de declarar. En medio del avance de la investigación la fiscal del caso, María Noel Benítez se encamina a confirmar que se trató de un crimen planificado. Durante la audiencia también se oficializó el cambio de defensa: ahora Pérez está representado por la abogada particular Nadia Bareiro Sandoval. La fiscal María Noel Benítez, a cargo del Equipo Fiscal N°11 de Resistencia, brindó detalles sobre el estado de la causa a DataChaco y destacó que la abstención del acusado no frena la investigación. "Tenemos pruebas muy significativas", afirmó. Entre ellas, mencionó un informe clave aportado por la plataforma Uber, que permitió reconstruir los movimientos del imputado el día del crimen. "El informe indica que él se trasladó desde su casa hasta el domicilio de Érica y luego, a tres cuadras, volvió a tomar otro Uber para regresar", explicó la fiscal. Además, indicó a este medio que las cámaras de seguridad lo sitúan en la zona del hecho entre las 20.06 y las 20.50, franja horaria en la que se presume ocurrió el ataque. La investigación también avanza sobre testimonios que describen una relación conflictiva entre Pérez y la víctima, que había finalizado meses atrás. De acuerdo al análisis de la fiscalía, la negativa de Érica a retomar el vínculo, sumada a los celos por su nueva pareja, habrían sido el móvil del femicidio. "Todo fue premeditado. Él averiguó dónde vivía ella, fue al lugar, estudió cómo ingresar. No tengo la prueba objetiva, pero sí un análisis firme con lo que ya recolectamos", sostuvo Benítez. Según esa hipótesis, Pérez habría ingresado por la parte trasera del domicilio, sin consentimiento de la víctima. Actualmente, el acusado permanece detenido en la Comisaría Cuarta Metropolitana. En paralelo, la causa continúa con pericias en curso, como la apertura de cinco teléfonos celulares secuestrados y el análisis de registros de cámaras de seguridad, que podrían sumar más evidencia a la reconstrucción del hecho. Notas Relacionadas
Ver noticia original