02/08/2025 03:51
02/08/2025 03:49
02/08/2025 03:47
02/08/2025 03:46
02/08/2025 03:46
02/08/2025 03:45
02/08/2025 03:44
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
02/08/2025 03:43
» Diario Cordoba
Fecha: 01/08/2025 15:39
La nueva arremetida arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha devuelto la tensión a los mercados. Las Bolsas europeas se tiñen de rojo con la nueva ofensiva del mandatario republicano para darle una nueva vuelta de tuerca con su estrategia de presión con los aranceles. El Eurostoxx ha caído un 2,90% mientras que el Ibex ha retrocedido un 1,88% hasta los 14.126 puntos. Estas caídas reflejan el temor de los inversores a los posibles efectos que puedan tener las tarifas de Trump sobre la economía global y la inflación. Además, el mercado laboral de Estados Unidos ha mostrado este viernes síntomas de enfriamiento, lo que podría llevar a la Reserva Federal a recortar tipos en la reunión monetaria de septiembre. Al otro lado del Atlántico, la sesión también está siendo negativa con caídas del 1% en los principales índices El rojo ha vuelto a los mercados tras el nuevo decreto de Trump que establece nuevos aranceles del 10% a todas las importaciones procedentes de decenas de países, con gravámenes que alcanzan hasta el 41% en aquellos con superávit comercial con EEUU, como China, Brasil o Alemania. Estas medidas, que entrarán en vigor el 7 de agosto, han sembrado preocupación en los parqués globales por su posible impacto en el comercio y el crecimiento económico. Julio de máximos históricos Sin embargo, el Ibex cerró julio con una subida del 2,9%, lo que le permitió alcanzar niveles no vistos desde enero de 2008. En lo que va de año, el índice ha protagonizado una sólida recuperación impulsada por la positiva temporada de resultados empresariales y un entorno macroeconómico aún favorable. La jornada de hoy confirma que los inversores mantienen una actitud más prudente en agosto, tradicionalmente un mes de menor volumen en los mercados. Además de los aranceles, los inversores siguen con atención los datos macroeconómicos clave, como los PMIs manufactureros en Europa y Estados Unidos, y el informe de empleo estadounidense de julio, cuyo resultado podría condicionar los próximos movimientos de la Reserva Federal. Resultados y movimientos corporativos A pesar de las turbulencias externas, la agenda empresarial española sigue ofreciendo noticias positivas. El grupo IAG ha presentado un beneficio neto de 1.301 millones de euros en el primer semestre, un 43,8% más que el año anterior, impulsado por la fuerte demanda y el control de costes. Sus acciones suben un 2,09% en la apertura, siendo una de las más alcistas del día. También destacaron Cellnex, que redujo sus pérdidas un 72,5% en el semestre, e Iberdrola, que anunció la venta de su negocio en México al grupo Cox por 4.200 millones de dólares. En el ámbito financiero, BBVA ajustará el canje de su OPA sobre Sabadell tras el anuncio del dividendo de este último, mientras que Caixabank avanza en su programa de recompra de acciones.
Ver noticia original