Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día de la Pachamama

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 01/08/2025 14:50

    Cronograma de actividades 13:00 Reunión Red Palmar/Rota dos Butiazais 14:00 Taller de banda de Sikuris 16:15 Corpachada en la huerta 17:00 Charla Palmeras Yatay: Patrimonio de Entre Ríos. Presentación del programa Ahora Yatay 18:15 Charla El alimento silvestre: una conexión ancestral con la Madre tierra a través de los sabores y saberes 16:00 a 19:30 Feria de emprendedores. Día de la Pachamama es una celebración del calendario andino amazónico, es por lo tanto una celebración ancestral. Tiene lugar los días 1º de agosto o durante el mes de agosto. La Corpachada es el ritual por medio del cual, esta celebración tiene su raigambre, sentido y ubicación en dicho calendario. Las personas que quieran (no es obligación) pueden llevar su ofrenda (en un cuenco o plato chico) y una piedra. La ofrenda puede ser fruta, condimentos, flores, legumbres cocidas, semillas comestibles, aromáticas, etc; también pueden ser bebidas alcohólicas como la caña con ruda, vino y otras, se chayan –derraman- fuera de la boca que se abre en la tierra. Consultas al 3456-405583 14:00 Taller de banda de Sikuris Un acercamiento al maravilloso instrumento del sikus y una invitación a conectarnos con la música colectiva. El sikus, por su manera particular de crear melodías entre dos personas de forma intercalada (trenzado) y a la vez tocar en grupo, nos invita a una gran experiencia comunitaria y a explorar las sonoridades milenarias de nuestra Abya Yala. 17:00 a 18:15 Palmeras Yatay: Patrimonio de Entre Ríos. Presentación del programa Ahora Yatay, que rescata el valor ecológico y la importancia productiva del fruto de la especie Butia yatay. Charla y degustación a cargo de Aristóbulo Maranta, Eduardo Batallanez y Lilian Roman (Red Palmar). 18:15 a 19:30 El alimento silvestre: una conexión ancestral con la Madre Tierra a través de sus sabores y saberes Revivir los saberes y sabores silvestres de la Madre Tierra y honrar a la Pachamama en un encuentro con la naturaleza y sus nutrientes ancestrales. Una invitación a reconectar con lo esencial. Charla y degustación a cargo de Mariana Acosta (ONG Luz del IbirA Ads Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por