02/08/2025 02:02
02/08/2025 02:02
02/08/2025 02:01
02/08/2025 02:01
02/08/2025 01:55
02/08/2025 01:54
02/08/2025 01:52
02/08/2025 01:52
02/08/2025 01:50
02/08/2025 01:50
Concordia » Hora Digital
Fecha: 01/08/2025 13:10
La Corte Constitucional de Italia ratifica el derecho de descendientes nacidos en el exterior a obtener ciudadanía, abriendo una vía judicial ante las limitaciones del decreto de Meloni. La Corte Constitucional italiana ha emitido un fallo que podría beneficiar a los descendientes afectados por las restricciones impuestas por el decreto que limitó el acceso a la ciudadanía italiana hace poco más de dos meses. Este fallo, que podría sentar jurisprudencia, ratifica la plena vigencia del artículo que permite la transmisión sin límite generacional. A pesar de esto, las autoridades italianas han aclarado que este fallo no implica que bisnietos o tataranietos puedan solicitar la ciudadanía de forma automática, sino que siguen siendo necesarios el cumplimiento de los requisitos vigentes, como presentar la solicitud antes del 27 de marzo o tener un juicio activo. Sin embargo, este fallo refuerza el derecho histórico y debilita los fundamentos del Decreto cuestionado, abriendo una sólida vía judicial para impugnar la reforma actual. Tras los cambios introducidos por el gobierno de Giorgia Meloni, solo los hijos o nietos de italianos nacidos en Italia pueden tramitar la ciudadanía por vía administrativa a través del consulado. Esta última decisión reconoce el derecho de sangre para la transmisión de la ciudadanía, abriendo la posibilidad de acceder a través de la vía judicial. La sentencia de la Corte rechazó los recursos presentados desde Bolonia, Roma, Milán y Florencia, declarando como infundadas las cuestiones de constitucionalidad planteadas. A pesar de esto, se dejó abierta la posibilidad de futuras acciones legales contra el decreto, lo que podría llevar a cambios en la ley en el futuro. Esther Russo, gestora de ciudadanías, mencionó en TN que se espera que la Corte Suprema se expida después de la feria judicial, resaltando que esto no es un fallo general, sino casos puntuales que podrían sentar jurisprudencia en el futuro. De esta manera, la ley italiana continúa vigente, sin restricciones generacionales para la transmisión de la ciudadanía por ius sanguinis. El Parlamento tiene hasta septiembre de este año para convertir en ley el Decreto 36/2025.
Ver noticia original