02/08/2025 01:00
02/08/2025 00:59
02/08/2025 00:58
02/08/2025 00:57
02/08/2025 00:57
02/08/2025 00:57
02/08/2025 00:56
02/08/2025 00:55
02/08/2025 00:55
02/08/2025 00:55
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 01/08/2025 12:00
La segunda convocatoria Becas Progresar comienza en agosto. Conocé qué requisitos debés cumplir y cómo saber si vas a cobrar el beneficio este mes. Ya está confirmada la segunda convocatoria Becas Progresar para estudiantes argentinos. El proceso de inscripción se habilitará durante el mes de agosto y permitirá acceder a un apoyo económico mensual para quienes estén cursando estudios en los niveles obligatorio, superior o de formación profesional. Para acceder a esta nueva etapa del programa impulsado por la Secretaría de Educación, es indispensable cumplir con una serie de requisitos formales. Entre ellos, figuran tener un usuario activo en la plataforma Mi Argentina, contar con un CBU o CVU a nombre del solicitante y tener actualizados los datos personales en la base de ANSES. Las Becas Progresar están destinadas a garantizar el acceso, la permanencia y la finalización de los estudios. La inscripción es completamente virtual y se espera que en esta segunda convocatoria se amplíe el universo de beneficiarios, especialmente en el nivel superior y profesional. Cómo verificar si cobrás la beca este mes Además de inscribirse, muchos beneficiarios ya registrados consultan si les corresponde el pago durante agosto 2025. Para saberlo, se puede ingresar al sitio oficial de Mi ANSES con CUIL y clave de la seguridad social. En la sección “Mis Cobros” figura el detalle de las fechas de pago asignadas. Otra vía es a través de la app Mi Argentina. Allí se puede acceder a la opción de “Mis cobros” o “Progresar” para verificar si el pago está programado y en qué fecha se acreditará. Se recuerda que los montos varían según el tipo de beca (obligatoria, superior, enfermería o Progresar Trabajo) y se complementan con un incentivo por rendimiento académico, según el avance regular del estudiante en su carrera. Causas de suspensión del beneficio Hay múltiples motivos por los cuales un estudiante puede quedar excluido de esta segunda convocatoria Becas Progresar o perder el beneficio si ya estaba activo. Por ejemplo, si se finalizó la carrera (grado, tecnicatura o profesorado), si se incumplen los requisitos del subprograma o si se supera en más de dos años el plazo teórico de finalización de los estudios. Tampoco pueden cobrar Progresar quienes estén inscriptos en una tercera carrera luego de haber sido beneficiarios en dos convocatorias previas, o quienes perciban otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación. Otros motivos incluyen estar registrado en el Régimen del Impuesto a las Ganancias, o tener familiares directos en esa situación, así como incumplir cualquier otra condición del reglamento oficial. (Con información de TN)
Ver noticia original