Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • RÍO NEGRO DIGITALIZÓ EL TRÁMITE DE MATRICULACIÓN PARA PROFESIONALES DE SALUD

    Parana » Minutonoticias

    Fecha: 01/08/2025 11:54

    Se puede acceder desde la plataforma del Sistema de Matriculas Profesionales de la Salud de Río Negro, haciendo clic en el siguiente link: https://salud.rionegro.gov.ar/servicio/192/matricula-profesionales-ley-3338?n=NzA4Ozc1NQ. Este desarrollo fue un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Fiscalización Sanitaria y la Secretaria de Modernización e Informatización, con la participación de pasantes de la Universidad Nacional del Comahue, que se incorporaron por intermedio de un convenio firmado por el Ministerio de Salud de la Provincia y la casa de altos estudios. El Ministerio de Salud informó que, en promedio, se realizarán 500 trámites mensuales entre matriculación, re-matriculación y bajas. Al pasar del trámite presencial al digital, se permitirá agilizar los tiempos y mejorar los resultados. En Río Negro existen en promedio 40.100 matrículas provinciales en el Registro Profesional de Salud. Por lo tanto, la digitalización va a permitir una lectura actualizada del estado de las mismas, con grandes beneficios para la seguridad de los pacientes, la calidad de la atención médica y la actividad de fiscalización del Ministerio de Salud. “La digitalización de las matrículas profesionales, específicamente en el ámbito de la salud en Argentina, busca simplificar los trámites, facilitar la identificación y autenticación de los profesionales, y optimizar la gestión de sus datos a través de este soporte digital”, según explicó el Subsecretario de Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud, Anibal Guidi. El objetivo de este desarrollo consiste en generar el registro de altas, bajas y modificaciones de los profesionales de salud matriculados en la Provincia de Río Negro. Así también permite el acceso rápido y fácil a la información, reduce el espacio de almacenamiento físico, optimiza los flujos de trabajo y disminuye el riesgo de pérdida de datos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por