02/08/2025 01:15
02/08/2025 01:15
02/08/2025 01:15
02/08/2025 01:14
02/08/2025 01:14
02/08/2025 01:13
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
02/08/2025 01:11
» LT 3
Fecha: 01/08/2025 11:38
La reactivación del Hospital Regional Sur en Rosario marca una jornada significativa para la provincia de Santa Fe. Así lo expresó Lisandro Enrico, actual Ministro de Obras Públicas en el programa La Barra de Casal donde se abordó en detalle el estado de obra abandonada durante mucho tiempo que hoy vuelve a ponerse en ejecución al menos en lo que refiere a su etapa de licitación. El Hospital Regional Sur, cuya estructura está ubicada junto a la Avenida Circunvalación, había quedado completamente abandonado durante la gestión anterior. Según Enrico, la obra —compuesta por cuatro bloques de tres pisos cada uno— fue víctima de vandalismo y saqueo sistemático. Se robaron prácticamente todos los elementos de la segunda etapa, que incluía cerramientos de aluminio, vidrios DVH, parasoles y estructuras de gran valor. “Un día me avisaron que estaban robando en tiempo real. Llegué y vi a una persona saliendo con una mochila cargada de aluminio. La policía vigilaba una entrada, pero los ladrones ingresaban por otro lado”. “El abandono durante cuatro años no solo representó una pérdida de inversión, sino que convirtió a la obra en un símbolo de desidia estatal” destacó Enrico quien manifestó que para fines de este año o principios del próximo van a comenzar las obras en el predio. «Ahora estamos trabajando en una obra previa porque además del hospital hay 5 obras alrededor que hay que ir haciendo de distinta naturaleza». Al ser consultado por Marcelo Casal por el tema de como hace la Provincia para afrontar estos gastos, Enrico destacó el ordenamiento que se ha realizado de la administración pública desde el comienzo del Gobierno de Maximiliano Pullaro: «una de las obras que motivó el pedido de crédito para obra pública era entre otras esta, es una obra esta de 70.600 millones de pesos, le bajamos muchísimo el costo cuando pasan el primer proyecto de nuestra área de proyecto, tiene un valor de 77.000 millones de pesos, lo trabajamos, le achicamos por acá, la bajamos a 70.000, una obra de más de 3 años a largo plazo que se va pagando por avance, pero bueno, Santa Fe tiene una administración muy ordenada en términos de control del gasto, de pagar bien en tiempo pero reducir los costos de contratación». Además Enrico destacó que «hay una obra muy importante que te la quiero mencionar que también es fuerte, una obra que está trabajando casi 24 horas, no para, que es la cascada Saladillo, esa obra es un desafío de ingeniería muy grande para evitar que esa cascada se haya puesto en la avenida Circunvalación que va retrocediendo”. Finalmente el ministro de Obras Públicas dijo que Santa Fe está esperando que desde Nación le autoricen a tomar los créditos internacionales que financian las obras en la provincia: «los 3 créditos que Santa Fe tiene pedidos que son 1 de 75 millones de dólares para toda la infraestructura deportiva que estamos haciendo en Santa Fe, en Rosario y en Rafaela, los 150 millones de dólares para mejorar rutas en acceso a los puertos, fíjate cómo está el desastre que es hoy los camiones, las secuelas que dejan, y los 1.000 millones de pesos para obras en toda la provincia de Norte a Sur y de Este a Oeste, ninguno de esos 3 está autorizado por el Gobierno Nacional, por el Ministro Caputo».
Ver noticia original