01/08/2025 23:06
01/08/2025 23:06
01/08/2025 23:06
01/08/2025 23:05
01/08/2025 23:04
01/08/2025 23:04
01/08/2025 23:03
01/08/2025 23:03
01/08/2025 23:02
01/08/2025 23:02
» Sin limites
Fecha: 01/08/2025 07:41
Tal como lo anunciara la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, allá por los primeros días del de marzo cuando el templo parroquial cumplió 100 años, ya están los aportes de 25 millones de pesos para realizar refacciones en el mismo. La candidata a ocupar una banca en el Concejo Deliberante, Betiana Balbo, acompañada del actual concejal Jeremías Fantino, en representación de la vicegobernadora, manifestó que «la iglesia ha recibido el aporte que Maxi Pullaro y Gise Scaglia hicieron a la parroquia en el contexto de su centésimo aniversario y por ello nos encontramos aquí con este aporte muy importante que recibió Gálvez en el ámbito eclesiástico, junto a la arquitecta Jorgelina «Jorja» Cardoso, quien ad honorem llevará a cabo las reformas edilicias, junto a quien llevará a cabo el trabajo, Javier Ferrero y con Jorge Kenig en representación de la iglesia «Santa Margarita de Escocia». Por su parte, Kenig indicó que «fue un gran regalo, el día que se colocó la placa conmemorando los 100 años, la vicegobernadora nos manifestó sobre la donación de parte de la gobernación de la provincia de Santa Fe. Nosotros veníamos hace tiempo ya, renegando porque el techo estaba viejo y tiene sus desagües por dentro, lo que hacía que entre la humedad en el interior de la parroquia y se vaya destruyendo todo. Con este aporte, lo que vamos a lograr es cambiar todas las chapas y hacer que los desagües sean por fuera. Agradecemos a Gisela, a Jorgelina, que ella nos hace la parte de arquitectura ad honorem. Hay una parte que hay que pagar y es el trabajo de Ferrero con un aporte también de esta donación». La arquitecta refiriéndose a la obra, detalló que «se va a reemplazar el techo de toda la parroquia, porque tiene las canaletas internas, con lo cual el problema de las palomas que tenemos en esta zona, como así en otros lugares, tapa las canaletas, además que las chapas ya están en mal estado. Se hará todo un sobretecho, el techo va a volar, no va a quedar ninguna canaleta embutida, con lo cual evitaremos estos problemas que había. Ahora está perdiendo en la bovedilla, se ven en la parte interna los manchones de humedad, así que vamos a encontrarle la solución». Ferrero a su turno explicó que ya se hicieron la compra de los materiales y como ayer (lunes 23) nos habilitaron los papeles, arrancaremos en esta obra en unos 15 días y llevará unos 40/50 días la finalización de la misma.
Ver noticia original