Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Holocausto en Gaza

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/08/2025 04:28

    Las medidas de control se han relajado aparentemente, pero la grave situación atenta a la sensibilidad más básica y a los derechos más elementales, a la dignidad mínima de cualquier ser humano. Hemos visto decenas de niños muertos por un hambre provocada intencionadamente, mientras el primer ministro Netanyahu lo negaba públicamente y decía que era propaganda. No es un tema de banderas, ni de apologías ni de sectarismos. Ni de quien comenzó primero, ni de los orígenes y los derechos de cada pueblo, todos temas muy serios y necesarios en los que llevamos décadas de discusiones sin resolver y de conflictos inacabados. Lo que planteo desde estas líneas, es algo mucho más inmediato y directo: la necesidad de terminar con los asesinatos de civiles gazatíes, a los que se les priva del pan y la sal para subsistir, a quienes se dispara cuando van a recoger los alimentos en los escasos puntos habilitados como denuncian cientos de entidades de todo tipo. La catástrofe humanitaria llegó, provocada de manera deliberada, a más de dos millones de personas condenadas a sobrevivir sin apenas comida, en campamentos donde solo grita el hambre y la desesperación. Lo que ocurre en la Franja de Gaza es «una crisis moral que desafía la conciencia global», afirmó el responsable de ONU, António Guterres. Las cifras de personas muertas de hambre quedan superadas cada día llegando a los dos centenares. También las miles de víctimas ametralladas en los puntos de recogida de comida, que se suman a los 60.000 palestinos muertos tras el inicio del conflicto. Han cerrado los accesos de salida y han confinado al total de la población en apenas el 12 por ciento del territorio, llevando a la masificación de los gazatíes y provocando el hambre a conciencia como arma de guerra, lo que es un nuevo holocausto, un crimen de lesa humanidad. No podemos confundir ni a las familias de palestinos con los terroristas integristas de Hamas, ni al pueblo judío con los gobernantes que provocan este desastre. Nosotros tuvimos que enfrentarnos a un terrorismo con apoyo social en el País Vasco, y aunque hubo voces que pidieron la intervención del ejército para parar los años de plomo de asesinatos diarios, el terrorismo se venció con el Estado de derecho sin aniquilar a inocentes. La Corte Penal Internacional ya emitió orden de detención contra el presidente del gobierno Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa por los crímenes de guerra de los que tendrán que responder. Pero más allá de eso, el presidente Netanhayu, está alimentando en todo el mundo la respuesta contraria a sus intereses. Las imágenes de niños esqueléticos provocadas por su gobierno señalan el perfil de su política en una huida hacia adelante. Ya Francia ha anunciado que reconocerá la soberanía del Estado de Palestina, que desde luego tendrá que estar liderado por una Autoridad Nacional que venza sus resistencias internas y no tenga como objetivo la aniquilación de su vecino, como era la prioridad de la dictadura terrorista de Hamás, que oprimió durante décadas también a una población palestina sitiada entre dos fuegos. De otro lado, nos preguntamos ¿dónde está el mundo de la civilización y los derechos humanos? La comunidad internacional permanece anestesiada, quizás rehén de otros intereses. «No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que observamos, la falta de compasión, verdad y humanidad» señaló el Secretario General de Naciones Unidas. No seamos cómplices y denunciemos esta brutal situación. *Abogado y mediador

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por