01/08/2025 21:08
01/08/2025 21:07
01/08/2025 21:07
01/08/2025 21:07
01/08/2025 21:06
01/08/2025 21:06
01/08/2025 21:06
01/08/2025 21:05
01/08/2025 21:04
01/08/2025 21:04
Concordia » Hora Digital
Fecha: 01/08/2025 02:11
La plataforma que tendrá toda la competencia completamente en vivo es Apple TV, es una aplicación de streaming que además de contar con los partidos de la MLS, tendrá la Leagues Cup en todas sus fases, tanto de grupos como eliminación directa. El atractivo de la Leagues Cup no solo reside en el enfrentamiento entre los clubes más destacados de la Liga MX y la MLS, sino también en la magnitud de su calendario: 62 partidos se disputarán en Estados Unidos a lo largo de poco más de un mes, según la información difundida por Apple TV. Esta cifra, que supera la de muchas competiciones internacionales, subraya la ambición de un torneo que busca consolidarse como el principal escaparate futbolístico de la región. La edición de este año de la Leagues Cup arranca el 29 de julio con dos duelos inaugurales: Toluca frente a Columbus Crew y Montreal contra León, ambos programados para las 17:00 horas. El torneo reúne a 36 clubes: 18 representantes de la Liga MX y 18 de la MLS, seleccionados en función de su desempeño en los playoffs de la temporada anterior. Esta paridad en la representación responde a un criterio de competitividad y equidad, que busca garantizar el máximo nivel deportivo desde la fase de grupos hasta la final. El formato de la competición establece una primera ronda que se extiende del 29 de julio al 7 de agosto. Posteriormente, los cuartos de final se celebrarán los días 19 y 20 de agosto, seguidos por las semifinales el 26 y 27 de agosto. Tanto el partido por el tercer lugar como la final tendrán lugar el 31 de agosto, lo que concentra la resolución del torneo en una sola jornada, intensificando la expectativa y la atención mediática. En el ámbito de la transmisión, la cobertura televisiva presenta limitaciones para el público mexicano. Solo algunos encuentros estarán disponibles a través de Televisa y TV Azteca, lo que restringe el acceso a la mayoría de los partidos por la vía tradicional. La única plataforma que garantiza la emisión íntegra de la competencia es Apple TV, mediante su servicio MLS Season Pass. Esta suscripción permite seguir todos los partidos en directo, tanto en la fase de grupos como en las eliminatorias, y está disponible para descarga en dispositivos móviles y televisores inteligentes. El acceso, no obstante, requiere el pago de una cuota mensual, lo que introduce una barrera económica para parte de la audiencia.
Ver noticia original