01/08/2025 20:41
01/08/2025 20:41
01/08/2025 20:40
01/08/2025 20:40
01/08/2025 20:40
01/08/2025 20:40
01/08/2025 20:40
01/08/2025 20:40
01/08/2025 20:40
01/08/2025 20:39
Parana » Entreriosya
Fecha: 01/08/2025 02:00
La jueza del segundo distrito de Nueva York, Loretta Preska, ordenó que el gobierno argentino entregue los mensajes de Whatsapp y correos electrónicos de Luis Caputo y Sergio Massa. Para Preska, y sobre todo para los demandantes, Caputo es la pieza clave para descubrir el paradero del oro del Banco Central que el ministro libertario sacó del país en secreto el año pasado, como reveló en exclusiva LPO. El pedido surge en el marco del juicio por la expropiación de YPF, en el que Argentina fue condenada a pagar USD 16.000 millones la firma buitre Burford Capital. Durante la última audiencia, su abogado, Seth Levine, no se guardó nada: “Quiero saber quién sabe del oro. Ya le he dicho quién es: Luis Caputo. Esto es una búsqueda del tesoro. Tienen el mapa del tesoro y ni siquiera nos dejan encontrar el oro”. Para los demandantes, los chats y correos electrónicos de Caputo pueden contener datos sobre cuándo, cómo y adónde se movieron los lingotes que el Banco Central envió al exterior en 2024, bajo un manto de discreción que hoy se le vuelve en contra al gobierno argentino. Del otro lado, la defensa de Argentina, encabezada por Robert Giuffra, trató de frenar el avance: “El oro pertenece al Banco Central, no al Gobierno. Esto no es una búsqueda del tesoro, sino una búsqueda inútil”. Pero la jueza no compró el argumento y ratificó su orden. La historia de los lingotes es tan opaca como llamativa. En 2024, el Banco Central trasladó parte de sus reservas de oro al extranjero, con la justificación de que debían ser “validados para uso financiero”. Sin embargo, nunca se informó cuánto oro salió de los casi USD 5.000 millones declarados en reservas, a qué destinos se envió, ni bajo qué contratos o condiciones. Ya en ese momento LPO advirtió que podían ser embargados. Tiempo después fue el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, quien exigió que se aclare su destino. Lo que trascendió, a partir de fuentes y pedidos de información pública, es que los envíos se realizaron en plena madrugada, cargados en aviones comerciales, con estricta confidencialidad y un destino final que nunca fue comunicado oficialmente. Una escena que parece más salida de una película de espías que de los libros contables del Banco Central. De hecho, en el último balance del Banco Central se limitaron a copiar y pegar la tenencia de los lingotes, sin aclarar que rendimiento están ofreciendo o algún otro dato relevante. Cuando Caputo y Bausili sacaron los lingotes del país el líder de La Bancaria y diputado kirchnerista, Sergio Palazzo, advirtió al gobierno sobre el riesgo de embargo. No lo escucharon. Ahora, con los lingotes en la mira, el frente judicial se amplía. Los demandantes aseguran que los mensajes de Caputo pueden ser la llave para embargar activos en el exterior. Y Levine lo resumió con ironía ante la jueza: “Esto es una búsqueda del tesoro”. Lo que salió del país en silencio y de madrugada ahora deberá explicarse en voz alta y frente a un tribunal extranjero. La jueza Preska ya tiene el mapa en la mano; ahora quiere que Caputo le muestre dónde está el tesoro. Fuente: La Politica Online Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original