Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ciudadanía italiana para argentinos: un fallo abre la puerta a bisnietos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 01/08/2025 01:30

    Un reciente fallo de la Corte Constitucional de Italia trajo alivio a miles de solicitantes al confirmar la validez del acceso por vía judicial a la ciudadanía italiana para argentinos descendientes. La resolución se dio tras un caso puntual en el que se cuestionaban las nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Giorgia Meloni, que excluían a bisnietos y generaciones posteriores del trámite administrativo. El tribunal italiano falló a favor de un solicitante y reafirmó que la transmisión de la ciudadanía por ius sanguinis no debe estar limitada únicamente a hijos o nietos nacidos en Italia. Este criterio, aunque todavía no es general y debe ser ratificado por la Corte Suprema, fue considerado un avance clave por los gestores y abogados que trabajan con argentinos en el exterior. “Estamos esperando que se expida la Corte Suprema, que va a ser después de la feria judicial, porque esto no es un fallo general”, explicó a TN la gestora Esther Russo, quien aclaró que “por ahora son casos aislados, puntuales, que después van a servir para pelear y marcar jurisprudencia”. Se mantiene la vía judicial para descendientes lejanos Foto: Archivo Elonce. Con esta sentencia, se reafirma la posibilidad de reclamar la ciudadanía italiana para argentinos bisnietos, tataranietos o choznos a través de la vía judicial, como ocurría antes de la reforma legislativa impulsada por el actual gobierno italiano. El reclamo se mantiene viable especialmente en tribunales como los de Bolonia, Milán, Roma y Florencia, que ya venían sosteniendo criterios similares. La nueva ley aprobada por el Parlamento italiano establece un límite generacional para el reconocimiento por derecho de sangre: solo pueden acceder hijos o nietos de italianos nacidos en el país europeo. Además, exige que el progenitor del solicitante haya residido al menos dos años consecutivos en Italia antes del nacimiento del descendiente. Con esta modificación, el trámite administrativo quedó restringido, dejando como única alternativa viable la vía judicial. La preocupación creció especialmente en países con alta demanda, como Argentina, donde decenas de miles de personas están tramitando o planifican solicitar su ciudadanía. (Con información de TN)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por