Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La meta de acumulación de reservas con el FMI se reducirá en USD 5.000 millones para este año

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/08/2025 00:30

    Para Caputo, al mercado "le gustará" el nuevo acuerdo con el FMI (Reuters) El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, compartió algunos detalles del acuerdo de revisión al que se llegó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario indicó que se hicieron ajustes en el cronograma de acumulación de reservas, con un nuevo esquema que le permitirá a la Argentina reinsertarse en los mercados internacionales. “La revisión del acuerdo es buenísima. Una cosa que se acomodó es que teníamos una meta de acumulación de reservas y ahora esa meta se revisó en un cronograma mucho más acorde a lo que es la lógica del programa económico. Nos piden que acumulemos menos durante este año y más después”, puntualizó durante una aparición en el streaming Neura Media. “Es una reestimación de USD 5.000 millones menos para este año. Es algo mucho más lógico. La acumulación de reservas en definitiva es una consecuencia de las bondades del programa económico. No podés poner una fecha exacta en la que vas a comprar determinada cantidad de reservas. De hecho, pasó ahora que teníamos esta revisión con un determinado target del 13 de junio y por ahí las reservas las compraba el 18 de junio. No podés tener una fecha exacta”, explicó Caputo. El programa original, que regía previo a la última negociación con el FMI, exigía que el Gobierno acumulara USD 8.900 millones entre marzo y diciembre de este año. Con el nuevo esquema, la meta será más baja. Para el ministro de Economía, ahora el cronograma es mucho más razonable. “Al mercado le va a gustar y nos debiera facilitar la reinserción de la Argentina en los mercados de capitales para al menos refinanciar el capital”, apuntó. “Nosotros venimos cancelando el capital, cosa que ningún país hace, desde hace 18 meses. No solo con nuestro superávit primario veníamos pagando los intereses, sino que además hemos pagado capital. Ya hemos cancelado USD 54.000 millones de deuda consolidada. El último gobierno se endeudó en algo más de USD 150.000 millones”, detalló. Noticia en desarrollo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por