Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Excedentes Salto Grande: 50% para Federación y Concordia

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 01/08/2025 00:09

    Compartilo con Excedentes Salto Grande: Federación clama por una distribución justa y no olvida a Concordia en su reclamo. El municipio de Federación, con el respaldo de instituciones y gremios, ha elevado un pedido formal al Gobernador Rogelio Frigerio para que el 50% de los excedentes de la represa de Salto Grande sean destinados a resarcir los daños históricos sufridos por ambas ciudades. Una deuda histórica clama por ser saldada. La ciudad de Federación, marcada por la reubicación forzosa tras la construcción de la represa de Salto Grande, sin olvidar a la localidad de Concordia, elevó sus voz en un reclamo formal al Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. A través de un documento firmado por el Presidente Municipal de Federación, Ricardo Bravo, la totalidad de los concejales y diversas instituciones de esa ciudad, se solicita que el 50% de los fondos excedentes de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) se destinen, en partes iguales, a ambas ciudades. La iniciativa cuenta con el firme apoyo del vocal de CAFESG, Miguel Cattani. Un pedido basado en la historia y la justicia La solicitud presentada al gobernador Frigerio se fundamenta en el caso particular de Federación, ciudad que desapareció bajo las aguas para dar paso al proyecto hidroeléctrico. Aproximadamente el 70% del casco urbano original fue inundado, lo que obligó al traslado de más de diez mil habitantes y generó un profundo impacto social, económico y cultural. Desde entonces, la comunidad federerense ha mantenido un reclamo constante por el resarcimiento histórico que consideran justo, abarcando no solo la pérdida territorial, sino también el daño a su identidad y los desafíos de reconstrucción. A esta deuda histórica se suma el reclamo por las regalías y los excedentes de energía generada por Salto Grande, los cuales, según la comunidad, no han sido distribuidos de manera equitativa a lo largo de los años. El pedido actual busca establecer un precedente de justicia y equidad en la distribución de estos fondos, priorizando a las comunidades que históricamente han soportado los costos de la represa. Apoyo político e institucional a la iniciativa La solicitud elevada al gobernador cuenta con un amplio respaldo político e institucional en Federación. La firma unánime del Concejo Deliberante y el apoyo de diversas entidades intermedias reflejan la unidad de la comunidad en este reclamo. Además, el vocal de CAFESG, Miguel Cattani, se ha manifestado a favor de la propuesta, lo que añade un peso significativo al pedido. Federación pide por ella y por Concordia el 50% de los Excedentes de Salto Grande para compensar daños históricos. Expectativas ante el nuevo decreto reglamentario La comunidad de Federación ha recibido con optimismo las recientes declaraciones del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, respecto a la elaboración de un nuevo decreto que priorizará a los departamentos de Federación y Concordia en la distribución de los fondos de Salto Grande. Celebran la intención de establecer reglas claras y permanentes que eviten la discrecionalidad en la asignación de estos recursos. En este contexto, la solicitud del 50% de los excedentes de Salto Grande para Federación y Concordia se presenta como una medida fundamental para saldar una deuda histórica y sentar las bases para un futuro de mayor equidad y desarrollo para la región más afectada por la construcción de la represa. La comunidad espera que el gobernador Frigerio tome en consideración este pedido, respaldado por amplios sectores, al momento de redactar la reglamentación definitiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por